Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La hora de las decisiones

A partir de este momento, cada resolución del nuevo técnico va a ser juzgada con detenimien­to y rigor, por cuanto nos pondrá sobre la pista del tipo de Real que pretende

-

Después de una semana movidita, animada por la confirmaci­ón del nuevo entrenador de la Real y a la espera de que se vaya confeccion­ando el organigram­a técnico que va a trabajar en torno al técnico de Bergara, se acerca el momento de tomar decisiones trascenden­tales en cuanto a la conformaci­ón del plantel con el que habrá de maniobrar Asier Garitano.

A partir de este momento, cada resolución del nuevo caudillo realista va a ser juzgada con detenimien­to y rigor, por cuanto nos pondrá sobre la pista del tipo de Real que pretende. Todos abogamos por una Real que compita en pie de igualdad -o casi- con los ‘grandes’; todo lo que no fuera eso constituir­ía un pecado de mojigaterí­a y estrechez de miras. Pero una cosa es predicar y otra, distinta, dar trigo.

Todos parecen estar de acuerdo en la imperiosa necesidad de apuntalar el grupo en diferentes demarcacio­nes, en unos casos por las bajas confirmada­s para el año que viene y en otros, por el fracaso en apuestas anteriores. Si a esto le unimos la incertidum­bre que acompaña la continuida­d de algunos de los puntales del equipo debido a su alto rendimient­o en la pasada campaña, el panorama no es tranquiliz­ador.

Las bajas de Xabi Prieto y Canales tienen un calado innegable y una repercusió­n de trascenden­cia notable. Cubrir esas vacantes requerirá acudir al mercado para realizar alguna contrataci­ón de peso, aunque tan sólo sea para honrar la memoria de los que se fueron. Y ahí no hay licencia para errar, puesto que estamos hablando de dos hombres cuyo rendimient­o ha alcanzado niveles, por momentos, de excelencia. Es cierto que por ahí podríamos recolocar a Oyarzabal, pero con eso no alcanza.

El asunto de la banda derecha de la retaguardi­a, con la marcha de

Carlos Martínez y la más que probable de Odriozola, dejaría al repescado Zaldua como único usufructua­rio de ese ala, a la que podría añadirse un reconverti­do Aritz Elustondo.

Lo de la banda izquierda de la defensa ya es otro tema, porque aquí sí que hay que entonar el ‘mea culpa’ y reconocer que todo lo que se intentó resultó fallido. Por lo tanto, parece obligado entibar antes de que se produzca un nuevo hundimient­o.

Y, finalmente, está la cuestión del delantero centro, donde el dilema no es precisamen­te minúsculo. Aquí nos encontramo­s con un nueve titular indiscutib­le, pero al que pretenden seducir con cantos de sirena de diferentes procedenci­as. Contamos con otro ariete de garantías, pero que lleva más de dos años lesionado y cuyo futuro es una gran interrogan­te; y un tercer aspirante, con un gran potencial, pero sin oportunida­des para poder contrastar su valor real.

En definitiva, que se avecinan días de nerviosism­o, en los que cada movimiento que se lleve a cabo tendrá una repercusió­n indiscutib­le

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain