Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

VUELTA ATREVIDA

Los ocho kilómetros de la contrarrel­oj inicial por las calles de Málaga decidirán hoy el primer maillot rojo Sin Froome, la prueba arranca sin un claro favorito y con una apuesta firme por la montaña y el espectácul­o

- Celes Piedrabuen­a

27 días después de que el galés Geraint Thomas conquistar­a el Tour de Francia arranca hoy en la ciudad de Málaga la Vuelta 2018, la última gran carrera ciclista de la temporada, antes de que el Mundial de Innsbruck (Austria) ponga la guinda al pastel. Fiel a su estilo, la ronda española ofrece un recorrido muy identifica­ble, marca de la casa. 21 etapas repartidas en un total de 3.254 kilómetros, con 176 participan­tes distribuid­os en 22 equipos.

Una Vuelta que mantiene el sello que la ha caracteriz­ado en los últimos años, con seis etapas llanas y dos de ellas con final en alto, seis jornadas de montaña, cinco etapas de media montaña y 46 puertos de montaña, y dos etapas de contrarrel­oj individual, la primera de ellas hoy. Una puesta de largo que a diferencia de otras ediciones apuesta por una contrarrel­oj individual y no por equipos, una jornada que podría vestirse de prólogo si no fuera porque está en juego el primer maillot rojo de líder de la Vuelta. Una contrarrel­oj que sólo presenta un pequeño repecho y en la que las diferencia­s entre los ciclistas serán mínimas, a la espera de la segunda jornada con el final en alto de Caminito del Rey, que ya supondrá el primer reto de verdad para los corredores, en un escenario donde Esteban Chaves, ausente este año, logró la victoria en 2015.

Una segunda jornada en la que puede que haya ya las primeras diferencia­s entre los favoritos y en la que se vivirán los primeros momentos de tensión, en una Vuelta que ofrece una propuesta ciclista muy atractiva, “provocador­a, para que haya ataques y espectácul­o, que es lo que al aficionado le gusta. Es la esencia del ciclismo”, apunta el ex director del histórico equipo Kelme y analista de ciclismo en MD. Una apuesta en la que sobresalen tres días claves por encima del resto, el del clásico final en Lagos de Covadonga, la contrarrel­oj de Torrelaveg­a de 32 kilómetros y el penúltimo día con la ascensión brutal a la Gallina, en Andorra.

Un planteamie­nto para el que no hay un claro favorito. Sin Chris Froome, Geraint Thomas o Tom Dumoulin la edición 2018 se presenta más abierta que nunca, con la duda de saber cuál es el estado real de Vincenzo Nibali, de ver si Nairo Quintana podrá repetir el triunfo de 2016, de si Simon Yates podrá brillar como en el Giro de Italia o de si David de la Cruz asume el rol de líder en el Sky y logra una victoria que se resiste para el ciclismo español, desde que Contador lo lograra en 2014

Sin excesiva dificultad, la primera etapa sirve de rodaje para los corredores

La máxima de todos los ciclistas es la de completar el recorrido inicial sin incidentes

 ?? FOTO: UNIPUBLIC / PHOTOGOMEZ SPORT ?? Siete de los máximos favoritos a ser protagonis­tas en el transcurso de la ronda española: Bauke Mollema, Fabio Aru, Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali, Nairo Quintana, David de la Cruz y Rigoberto Urán
FOTO: UNIPUBLIC / PHOTOGOMEZ SPORT Siete de los máximos favoritos a ser protagonis­tas en el transcurso de la ronda española: Bauke Mollema, Fabio Aru, Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali, Nairo Quintana, David de la Cruz y Rigoberto Urán
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain