Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Kaiarriba saborea las mieles del éxito

Ha colocado a sus tres traineras en lo más alto para volver a poner a Donostia en el epicentro del remo

- Oier Erkizia

Mientras el sol se oculta empiezan a caer unas gotas en el muelle de Trintxerpe. No es lluvia sino los efectos del manguerazo que empapa la ‘Torrekua’. La trainera de Donostiarr­a que ha logrado subir a la Liga Euskotren dice adiós hasta noviembre, al igual que la ‘Bantxa’ de ACT, que espera su turno dentro.

Las tripulacio­nes se remangan para eliminar cualquier rastro de salitre y no llevarse un susto luego. La ‘Torrekua II’ que logró subir a ARC-1 ya descansa. MD junta a tres protagonis­tas para conocer su opinión: Nico Yurramendi (ACT), Alex García (ARC-1) y Maialen Alkorta (Euskotren) meten el remo en el agua.

Alkorta, espalda-estribor de la ‘Torrekua’, reconoce que “no teníamos objetivos claros al principio” sino que “sabíamos que había que confiar en nuestro trabajo e ir poco a poco” contra Hibaika, Tolosaldea, Deusto o Kaiku. El ascenso, tras el mano a mano con Hondarribi­a, “ha redondeado el verano”.

El proyecto, que empezó hace dos años, ha tenido un éxito fulgurante gracias a “la piña” que han creado. Y eso que la pretempora­da fue extraña. “En invierno nos faltaba gente, las patronas y el entrenador remaban y en la clasificat­oria para remar en Euskotren estábamos en otros puestos”, recuerda.

Para alguien de Donostia no se puede “pedir más”, sobre todo porque “he vivido el crecimient­o”. La “confianza dentro y fuera” ha llevado a Donostiarr­a hasta la élite del remo femenino.

Mientras, la regularida­d ha llevado al segundo bote masculino hasta la ARC-1, como apunta un Alex García con siete años en el club a sus espaldas. “Sabíamos que podíamos estar arriba, pelear por alguna bandera y llegar al playoff”, repasa el marca estribor de la ‘Torrekua II’. Cree que a rivales como Camargo “el verano se les ha hecho largo” y a ellos les ha salido bien “despuntar” en agosto y “ser constantes”.

La bendición de las duchas

García sostiene que es “tremendo” que Kaiarriba tenga “a cada trainera en lo más alto” y echa la vista atrás para reflejar la evolución. “Empecé en 2012 y recuerdo que fue el primer año con duchas”, rememora. Porque antes “la gente se cambiaba en la calle, entre los coches, y se marchaba a casa”.

En su opinión, la clave del éxito actual “a veces se nos escapa a los remeros” pero apunta en una dirección determinad­a. “Se nota una mejora consistent­e a nivel organizati­vo y en los entrenamie­ntos no nos machacamos tanto sino que trabajamos cosas concretas. Más no es mejor”, sentencia.

Para 2019 mantiene un tono optimista. “Este verano nos hemos cruzado con traineras de ARC-1 y tenemos la sensación de que apuros no hubiéramos pasado”, refleja.

Nico Yurramendi, babor de la ‘Bantxa’ y un hombre de club, con 11 años de experienci­a en Kaiarriba, ha pasado con la cabeza alta por su primer año en ACT. “Sabía que las regatas estarían repletas de tensión y que cualquier bajón lo iban a aprovechar los rivales”, descifra.

Si hay algo que lamenta es haberse quedado pegados al séptimo puesto. “Ganar a Santurtzi y a Cabo ha sido complicado y nos hubiera gustado hacerlo con más frecuencia”, manifiesta. La quema no les ha alcanzado. “La permanenci­a la veíamos bien porque en pretempora­da ya se intuía por dónde iba a ir cada uno”, revela.

Entiende que “tenemos una remada específica marcada” y unas “caracterís­ticas concretas” que le han venido a la ‘Bantxa’ como anillo al dedo, como la mezcla de veteranos y jóvenes.

Al igual que su compañero, echa mano del baúl de los recuerdos para ilustrar los pasos dados por el club: “Hace cinco años veníamos en coche en pleno invierno, con tormenta, y después del entrenamie­nto volvíamos empapados para ducharnos en casa”. Lejos quedan esos periplos. “Poco a poco se ha ido trabajando y sumando, con los ciclos que se viven en cada trainera”, repasa.

¿Y ahora? “Intentarem­os dar otro paso. Esta temporada no hemos conseguido hacer una regata redonda y ese es el desafío para 2019”, lanza con determinac­ión

“Se trabajan cosas concretas y no nos machacamos tanto, más no es mejor”

 ?? FOTO: UNANUE ?? Limpieza general Las tripulacio­nes de ACT y el grupo que ha logrado ascender a la Liga Euskotren coincidier­on en Trintxerpe para sacarle brillo a sus traineras. El telón baja hasta noviembre
FOTO: UNANUE Limpieza general Las tripulacio­nes de ACT y el grupo que ha logrado ascender a la Liga Euskotren coincidier­on en Trintxerpe para sacarle brillo a sus traineras. El telón baja hasta noviembre
 ?? FOTO: UJNANUE ?? Una piña Yurramendi, Alkorta y García, tres ejemplos del éxito de Kaiarriba
FOTO: UJNANUE Una piña Yurramendi, Alkorta y García, tres ejemplos del éxito de Kaiarriba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain