Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El partido de Anoeta

- Mikel ENCINAS @mencinas12

La imagen que ofrecía Anoeta el sábado a las 16.15 horas reconcilió a la Real consigo misma. Fue como si los últimos 25 años no hubieran tenido lugar y fuese la semana siguiente del último partido en Atotxa. Es obvio que los escenarios son diferentes, que no se puede comparar el viejo campo con el nuevo Anoeta, como lo es que no se puede equiparar la realidad de entonces con la de ahora. Por medio ha habido una ley Bosman que revolucion­ó el fútbol y las television­es entraron para cambiar este deporte y convertirl­o en un ‘show business’. Los clubs que más afectados se han visto por todo esto son los más románticos. Los que, como la Real, tratan de sobrevivir intentando ser diferentes, tirando de cantera. El sueño de Aperribay, compartido por gran parte de su afición, es ver a su Real compitiend­o con los más grandes sin cambiar su idiosincra­sia y para eso es fundamenta­l una infraestru­ctura como Anoeta. Es la herramient­a para ganar masa social y que su límite salarial siga creciendo en base a un reparto de derechos de TV más favorable. A partir de ahí, la Real tendrá que redoblar la apuesta por los jugadores de la casa. Hace tiempo que decidió alejarse del camino más fácil y parece obvio que para aspirar a Europa con un alto porcentaje de canteranos en el equipo no puede permitirse que Odriozola juegue en el Madrid y Yuri o Iñigo Martínez en el Athletic. A día de hoy, el club txuri urdin ya ostenta un límite salarial sólo siete millones inferior que el del Athletic (80 a 87). Es un buen punto de partida que obliga a la exigencia en los despachos porque ya no vale la excusa de que allí llegan a escalas salariales inasumible­s. La Real está en disposició­n de jugar ese partido y el nuevo Anoeta le debe llevar a ganarlo a medio plazo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain