Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“LA MANO DE GARITANO SE VA A NOTAR”

- Mikel Encinas Donostia

Tenía confianza en Machín, pero pensaba que a esta plantilla le iba a costar más tiempo adaptarse al esquema” La baja de André Silva es una gran noticia para la Real porque es uno de los que más en forma está de la Liga” El de Garitano será un equipo menos vistoso, que trabajará mejor sin balón, pero dará sus frutos”

Cristóbal Soria (Sevilla, 03/07/1969) es ahora uno de los tertuliano­s más mediáticos y polémicos del ‘El Chiringuit­o', el programa dirigido por Josep Pedrerol que cada día enfrenta a Madrid y Barça en torno a un plató y que el periodista catalán ha convertido en una fórmula exitosa. Antes de convertirs­e en el azote del madridismo, -es antimadrid­ista confeso-, Soria fue delegado del Sevilla y vivió muchos partidos como el de esta tarde. Atendió ayer la llamada de MD y habló de su Sevilla y de la Real, club por el que siente gran aprecio, de una forma mucho más sosegada que la que emplea cuando aparece en televisión.

Se viene un Real-Sevilla, todo un clásico.

Es uno de los partidos importante­s de esta Liga, un partidazo con todas las letras.

¿Cómo ve a su Sevilla?

Bastante bien. Tenía confianza en Machín, pero pensaba que a esta plantilla le iba a costar más tiempo adaptarse a su esquema. Pensaba que su mano se iba a ver a medio plazo, pero no de forma tan inmediata. Estoy más que satisfecho.

¿Llegó a estar cuestionad­o tras las derrotas ante Betis y Getafe?

Yo creo que lo que se cuestionó fue la profundida­d de la plantilla más que al propio Pablo Machín.

¿Qué nos debe preocupar del Sevilla?

Pues Ben Yedder es un jugador que tiene la portería pintada en la frente y tiene gol. La clave de este Sevilla es encontrar el binomio Ben Yedder-André Silva. Cuando han jugado uno cerca del otro, al equipo se le caían los goles y esa delantera ha sido lo que realmente le ha permitido al equipo dar un paso al frente.

Por tanto, la baja de André Silva es una gran noticia para la Real...

Está claro porque es uno de los jugadores más en forma de la Liga. Ahora es cuando debemos ver la profundida­d de la plantilla del Sevilla. Ya lo demostró con las bajas de Escudero, Mercado y Gonalons y el equipo supo mantenerse y enlazó partidos muy completos que le han permitido estar arriba.

¿A la Real cómo le ve?

Veo que está todos los años ahí y no termina de dar ese paso al frente para disputar los puestos europeos.

¿Quién le preocupa del equipo de Garitano?

No me quedo con un nombre. Creo que Garitano tiene a su disposició­n un buen bloque y diría que por ahora no hay ningún jugador que esté resaltando.

¿Le está costando adaptarse al estilo de Garitano?

Es que los cambios son complejos. Yo no tengo ninguna duda de que Garitano está haciendo un buen trabajo y su mano se va a notar, pero eso sucederá a medio plazo. Será un fútbol menos vistoso, que trabajará mejor sin balón, pero dará sus frutos.

Hasta hace una década y media, Sevilla y Real eran dos clubs muy parejos.

¿Dónde ha estado la clave del despegue sevillista en estos últimos 15 años?

Hasta entonces eran dos clubs que iban de la mano, pero el Sevilla decidió pisar el acelerador y cambiar su historia.

¿Echan en falta la apuesta por la cantera que tenía antaño el Sevilla?

Lo ideal es ganar títulos con 11 jugadores que sientan el escudo, que hayan mamado la cantera. Pero el aficionado lo que quiere es ganar; yo recuerdo al Sevilla campeón de todo y sólo tenía 2 ó 3 de la cantera. Y yo no celebraba menos los títulos porque sólo hubiera 2 ó 3 de la casa. Los celebraba por todo lo alto. Al final es cuestión de camadas: los Ramos, Navas o Puerta formaban parte de una camada que el Sevilla supo aprovechar. Ahora, por lo que sea, no hay jugadores que sean capaces de tirar la puerta abajo y no pasa absolutame­nte nada. Seguimos estando arriba, la filosofía sigue siendo la misma y si ahora no hay una generación que no derriba la puerta no pasa nada. No hay que cambiar nada.

Usted vive día a día en El Chiringuit­o cómo la informació­n deportiva estatal tiende a excluir todo lo que no sea Barça y Madrid. ¿Le apena esa deriva a un sevillista?

Creo que la dualidad está cambiando. Con independen­cia de lo que generan mediáticam­ente los dos mastodonte­s, algo está cambiando. El Sevilla se ha gastado 70 millones, el Valencia ha comprado un jugador por 40, el Atlético se ha gastado una barbaridad, el Rayo 6 en un solo jugador... Eso provoca que cada vez más equipos tengan plantillas competitiv­as y por eso hay ahora equipos arriba que antes estaban a muchos más puntos de la cabeza

 ?? FOTO: TWITTER CRISTÓBAL SORIA ?? Cristóbal Soria es un hombre que conoce bien el Sevilla desde dentro
FOTO: TWITTER CRISTÓBAL SORIA Cristóbal Soria es un hombre que conoce bien el Sevilla desde dentro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain