Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Balance “muy positivo” con lunares LAS FRASES

Enrique Cifuentes, presidente del Fortuna, recalca que “las imágenes de Leiva en meta valen más que un posible récord”

- Oier Erkizia Donostia

La 54ª edición de la Behobia- San Sebastián ya ha quedado atrás, por lo que llega el momento de hacer balances. Enrique Cifuentes, presidente del Fortuna, club organizado­r de la carrera, reconoce que se dieron “pequeños problemas” que no empañan la impresión general. La reina de las pruebas populares mantiene el tirón y, este año, hubo “más voluntario­s y más gente animando que nunca”. “El balance es muy positivo”, reivindica.

Cifuentes se felicita porque las previsione­s meteorológ­icas no se cumplieron y el ambiente fue más agradable de lo esperado. “La temperatur­a no llegó a 20 grados y no salió demasiado el sol. Alguno ya nos comentó que firmaría días como el del domingo para correr”, valora. La exhibición de Leiva merece un comentario al margen.

“Fue soltando a todos, Iraitz intentó lanzarse a por él y luego lo pagó bastante caro. Llegó blanco”, recuerda Cifuentes, que se queda con “las imágenes de Leiva palmeando con el público. Eso nos gusta mucho más que un posible récord”. Además, la presencia de Kathrin Switzer, primera mujer en correr un maratón a pesar de estar prohibido, “realzó la prueba, se hizo cientos de fotos y tuvo una actitud muy positiva. Ha sido muy buena idea traerla”, admite.

Cifuentes se queda con que “tenemos constancia de que hubo más gente que nunca animando. Me di cuenta desde el coche. Al final, cuanto más calor hace es peor para correr pero mejor para ver. Irun se contagió de la presencia de la feria en Ficoba, la avenida de Navarra de Errenteria estuvo impresiona­nte y el último kilómetro y medio te pone la piel de gallina. No me extraña que digan que la Behobia-San Sebastián es algo distinto”.

Los problemas con Renfe

Esta edición también tiene pequeños lunares. El primero, los acceEl sos a la feria en Ficoba. “Hubo más personas con vehículo propio de lo deseable y los alrededore­s se colapsaron”, relata, consciente de que “tenemos que hablarlo con la Policía Municipal de Irun, la Ertzaintza y también la Gendarmerí­a”.

otro atañe a Renfe. Uno de los últimos trenes que acercó a los participan­tes a Irun con alrededor de 1.000 atletas “sufrió un bloqueo de los frenos en Ventas y el que venía detrás con 400 personas tampoco le pudo empujar”. Como consecuenc­ia de este infortunio, la mayoría de los atletas se desplazaro­n andando hacia la salida en dirección contraria a la carrera. “Se dieron cuatro salidas extra después de la hora estipulada, casi hasta las 12 del mediodía”, aunque hubo 75 personas “que tuvieron que arrancar desde Ventas, en el kilómetro 4”.

Por otra parte, la construcci­ón del túnel en Gaintxuriz­keta afectó a las frecuencia­s y también alargó el tiempo de trayecto. “Es el segundo y último año que sucede”, apunta Cifuentes, convencido de que “habrá mejor disponibil­idad de la vía el año que viene y más frecuencia­s”. Euskotren, por su parte, “funcionó perfectame­nte”. “Son fallos ajenos a nosotros”, se defiende el presidente del Fortuna

Enrique Cifuentes “La temperatur­a no llegó a los 20 grados y no salió demasiado el sol” “Hubo más gente que nunca animando en Irun, Errenteria y el último kilómetro” “75 personas tuvieron que salir desde Ventas por el tren averiado”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain