Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Marc Márquez sorprende a todos

- Elvira González

Tocado llegó, vio y venció. Marc Márquez sorprendió a propios y extraños liderando la primera jornada de test de pretempora­da MotoGP en el circuito de Sepang apenas dos meses después de pasar por una larga operación en su hombro izquierdo y de trabajar en una dolorosa e intensa recuperaci­ón que aún no ha terminado. No está al 100% muy a su pesar, pero no le hizo falta para liderar estando la mitad del tiempo en pista y por 0”259 sobre Alex Rins y 0”316 sobre Maverick Viñales. A Valentino Rossi lo dejó a 0”433 y a Andrea Dovizioso a 0”576.

“Ha ido peor de lo esperado. Llegué a la primera curva de izquierdas y me costó bastante. Luego me he ido adaptando en el pilotaje, pero no tenía fuerza, tampoco en los cambios de dirección. Para hacer una vuelta o dos, bien, para hacer más es complicado y por eso ha sido la razón de hacer solo 30 vueltas y a ver si mañana (por hoy) me levanto igual, mejor no creo, para gestionar el físico los tres días”, explicó Marc.

La segunda vez que tocaba moto desde el 29 de noviembre en el test de Jerez, contando la mini toma de contacto en Alcarràs el 29 de enero con una Honda NSF100, se dosificó mucho y bien para evitar que se inflame el hombro y poder así completar las tres jornadas de trabajo.

Relató que “mi entorno esperaba que estuviera peor, pero yo me esperaba estar mejor, siempre he sido muy positivo. Pero cuando he salido he visto que no, aún me falta mucho trabajo, pero puedo ir en moto, puedo pilotar. Queda trabajo por hacer porque hay músculos que aún no están activados 100%. Pero volver ha sido como una inyección de adrenalina en el cuerpo y tenía más energía

1. Marc Márquez (ESP/Honda) 1'59”621 (29)

2. Alex Rins (ESP/Suzuki) 1'59”880 (61)

3. Maverick Viñales (E/Yamaha) 1'59”937 (63)

4. Tito Rabat (ESP/Ducati GP18) 1'59”983 (59)

5. Danilo Petrucci (ITA/Ducat19) 2'00”051 (54)

6. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 2'00”054 (56)

7. Taka Nakagami (JAP/Honda) 2'00”158 (55)

8. Andrea Dovizioso (ITA/D19) 2'00”197 (49)

9. Stefan Bradl (ALE/Honda test) 2'00”214 (61)

10. Pol Espargaró (ESP/KTM) 2'00”313 (44)

11. Jack Miller (AUS/Ducati 19) 2'00”383 (51)

12. Franco Morbidelli (ITA/Yam) 2'00”460 (60)

13. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 2'00”602 (55)

14. Cal Crutchlow (GBR/Honda) 2'00”681 (51)

15. Pecco Bagnaia (ITA/Duc. 18) 2'00”694 (49)

16. Miguel Oliveira (POR/KTM) 2'00”902 (59)

17. Yamaha probador 1 2'00”965 (55)

18. Fabio Quartararo (FRA/Yam) 2'00”985 (65)

19. Mika Kallio (FIN/KTM test) 2'01”054 (20)

20. Johann Zarco (FRA/KTM) 2'01”121 (61)

21. Andrea Iannone (ITA/April.) 2'01”249 (36)

22. Sylvain Guintoli (FRA/Suz t.) 2'01”285 (58)

23. Joan Mir (ESP/Suzuki) 2'01”432 (55)

24. Karel Abraham (CHE/Ducati) 2'01”627 (45)

25. Yamaha probador 2 2'01”736 (45)

26. Hafisz Syahrin (MAL/KTM) 2'01”853 (49)

de la normal”.

Marc entró en pista a las 10.41 horas locales y dio siete giros. Volvió al box y 28 minutos después salió para una segunda tanda de seis giros. Casi tres cuartos de hora después regresó a pista para una tercera tanda de cinco giros. Paréntesis de 35’ y otros cinco vueltas. 40 minutos más en el box Repsol Honda y última tanda de seis en el que estableció (en su 26º giro) su mejor crono. Tres minutos antes de las dos de la tarde terminó su trabajo y a comer. Sus rivales apuraron hasta las 6 de la tarde.

El crono del ilerdense (1’59”621) es seis décimas mejor que el que realizó en 2018 en la primera jornada de test (2’00”290) para acabar séptimo, mejor que el récord del circuito de su ahora compañero Jorge Lorenzo que en 2015 con la Yamaha lo dejó en 2’00”606 y a poco menos de seis décimas del récord de la pole, también de 2015, de Dani Pedrosa (1’59”053).

“Es una situación rara porque pilotas diferente a como sueles pilotar, pero también te sirve para entender cosas. Las curvas de izquierdas las hago más lentas porque de hombro me falta un poco y hay curvas de derechas que las hago más rápidas que en Gran Premio y es importante entenderlo”, explicó.

Asegura Márquez que “he tenido suerte porque he salido y no me he encontrado cómodo pero el tiempo salía, esto era importante, y el ritmo es bastante bueno. Iba jugando y probando cosas, pero se puede probar. Tengo una sensación buena con la moto. No probaremos todas las cosas que ha traído Honda porque la lista es muy larga, pero intentarem­os dar las máximas vueltas posibles para salir de este test con las cosas bastante claras. Este es un entrenamie­nto muy importante porque depende mucho la temporada”. A tenor de su debut al 70%, la Honda 2019 le da ya un plus extra

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain