Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Herri kirolak de calidad

➔ Los Campeonato­s de Euskadi de las distintas disciplina­s que ha organizado la Federación de Juegos y Deportes Vascos han deparado un gran espectácul­o por el alto nivel que ha habido en las finales

-

➔ En estos meses de verano se han celebrado los Campeonato­s de Euskadi de distintas modalidade­s de herri kirolak. Y la valoración de la calidad que se ha dado en todos ellos no puede ser más positiva. “Tenemos alrededor de 1.200 licencias de herri kirolak en Euskadi, algo que es bastante representa­tivo dentro del deporte vasco. Y el nivel en los campeonato­s suele ser bastante bueno, porque siempre hay dos o tres gallitos en cada categoría”, señala José Antonio Lopategi, presidente de la Federación Vasca de Juegos y Deportes Vascos.

En junio se disputó el Campeonato de Euskadi femenino de trontzalar­is en Elgoibar, con victoria de la pareja formada por Itxaso Onsalo y Leire Astiazaran.

Y a finales de ese mismo mes tuvo lugar en Mungia el Campeonato de Euskadi femenino de levantamie­nto de piedra, que coronó a Karmele Gisasola, y el campeonato vasco femenino de aizkolaris, con Nerea Sorondo como vencedora.

Otro de los Campeonato­s de Euskadi que se han celebrado ya en 2019 es el de segalaris, cuya final tuvo lugar en Asteasu el pasado 28 de julio y acabó como campeón Iban Pardo, con 3.806 kilos.

En el Campeonato de Euskadi de levantamie­nto de piedras pequeñas, disputado en Alegia el 14 de julio, terminó ganador Mikel Lopetegi, ‘Urra'.

Más recienteme­nte, el día 11 de agosto, se disputó el Campeonato de Euskadi de Orga Joko en Algorta y se proclamó campeón Ousman Drame.

El 15 de agosto, José Martín Bustinza, ‘Tubi', resultó ganador del Campeonato de Euskadi de LastoBotat­ze en Meñaka, lanzando el fardo a una altura de 6,20 metros.

Y un día después, Laudio acogió el Campeonato de Euskadi de Txinga-Eroate y el vencedor fue Kerman Pérez de Heredia, con 38 clavos.

Lo que queda ahora por delante son las eliminator­ias de aizkora de Tercera categoría, a las que se han apuntado este año de forma sorprenden­te 36 aizkolaris, cuando hasta la fecha solían ser 24 o 25 los que tomaban parte.

“Por una parte esto es bueno, por la sencilla razón de que quiere decir que la cantera ahí está y que en lo sucesivo va a haber aizkolaris, que hay gente por detrás. Si se han apuntado 36 en Tercera, supongo que seguirán en el intento para subir a Primera”, señala con optimismo Lopategi.

Son tres eliminator­ias que sirven para hacer una criba y, así, de los 36 participan­tes solo 6 pasan a la final. Se ha celebrado ya la primera de ellas días atrás en la localidad navarra de Ezkurra y lograron el billete para la final Arria V y Polanko.

La segunda eliminator­ia se disputará este domingo en Gatika y la tercera en Irurtzun el 15 de septiembre. Aun no hay fecha para la final, pero será entre octubre y noviembre.

En aizkora de Segunda, la semifinal se disputará el día 6 de octubre en Etxarri-Aranaz con doce aizkolaris y la final será en Alsasua el día 19 de octubre con los seis candidatos al título.

En Primera categoría de aizkora, la eliminator­ia se celebrará el 5 de octubre en Gazteiz y la final también

“Siempre hay dos o tres gallitos en cada categoría”, dice José Antonio Lopategi

 ?? FOTO: EHKF ?? Espectacul­ar José Martín Bustinza, ‘Tubi’, se proclamó campeón vasco de lasto-botatze al lanzar el fardo a más de seis metros de altura
FOTO: EHKF Espectacul­ar José Martín Bustinza, ‘Tubi’, se proclamó campeón vasco de lasto-botatze al lanzar el fardo a más de seis metros de altura
 ?? FOTO: K.P.H. ?? Kerman, campeón de txinga-eroate
FOTO: K.P.H. Kerman, campeón de txinga-eroate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain