Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Un triunfo que compensa el dolor sufrido

➔ Primoz Roglic tuvo una cómoda primera defensa del maillot rojo de líder, a la espera de la etapa de Bilbao

-

como profesiona­l –su resultado más destacado hasta ahora era un 7º puesto en la Klasika Primavera de Amorebieta de este año– desde que fuera ‘continenta­l’ allá por el año 2013, lo que da una idea de lo mucho que cuesta levantar los brazos en señal de triunfo en una etapa.

Iturria era uno de los integrante­s de la escapada inicial de 14 corredores que se formó en una jornada de transición tras la crono, la víspera de otra de las duras jornadas de ciclismo que todavía le restan a la Vuelta. De ahí que el equipo dellíderyd­elrestodef­avoritosde­jaran hacer a la fuga, ya que no había ningún integrante peligroso para la general, que acabó teniendo en meta una diferencia de 18 minutos respecto al pelotón, que se dice pronto.

La emoción de la carrera estaba en cabeza de la misma, en la que junto a Iturria también estaban los españoles Lastra, Aranburu, Arcas y Gorka Izagirre. La escapada se iba fragmentan­do, hasta que Mikel Iturria, en un gesto de valentía, decidió jugársela. Conocía el terreno, ya que vive en Urnieta, a una hora de la meta de la etapa de ayer.

Sin mirar hacia atrás

A menos de 23 kilómetros tenía 19” de margen respecto a sus inmediatos perseguido­res, un margen que creció hasta los 41”, fruto del poco entendimie­nto del grupo perseguido­r Mikel Iturria lograba ayer una victoria que en cierta forma premiaba el carácter luchador de un ciclista que hace dos años incluso estuvo a punto de dejar la bicicleta por culpa de las lesiones. 2017 fue no de aquellos años en los que todo le salió mal al ciclista guipuzcoan­o. Primero se le detectó una bursitis. Después en la Vuelta a Madrid se fracturó el radio, pero lo peor estaba todavía por venir. En el Tour del Porvenir, en una etapa que sus padres le estaban esperando en la línea de llegada, se fracturó el fémur por mil pedazos. La recuperaci­ón no fue nada fácil, pero Iturria no cesó en su empeño de querer seguir siendo ciclista, contando para ello con el apoyo de su equipo, EuskadiMur­ias. Y ayer, a menos de una hora de su casa, lograba su primera victoria como profesiona­l ●

y del fuerte ritmo que se marcó Iturria, que en ningún momento miró atrás. Ni cuando la diferencia se mantuvo flotando los diez segundos. Ni cuando Howson y Ghebreigza­bhier parecía que lo iban a cazar en los compases finales. Iturria iba dándole todo, haciendo su propia contrarrel­oj. Más emoción, imposible. Por momentos el terreno le favorecía y por momentos favorecía a sus perseguido­res, quienes al final acabaron pagando su racanería y el de Euskadi-Murias acabaría logrando una victoria muy importante para él y para su equipo, uno de los invitados a la ronda española; mientras Primoz Roglic realizó una fácil defensa de su primer maillot rojo de líder.

Un triunfo que vale su peso en oro para el Euskadi-Murias, con el futuro en el aire, al igual que el conseguido por su compañero Óscar Rodríguez en La Camperona en la Vuelta de 2018 ●

TESÓN Y CARÁCTER Iturria saltó de la fuga y no aflojó en ningún momento

CONSENTIMI­ENTO El líder y del resto de favoritos permitiero­n la escapada

 ?? FOTO: EFE ?? El ciclista de Urnieta incluso pudo permitirse el lujo de levantar los brazos en señal de triunfo, lo que tal como se estaba decidiendo la etapa parecía que Iturria no podía hacer
FOTO: EFE El ciclista de Urnieta incluso pudo permitirse el lujo de levantar los brazos en señal de triunfo, lo que tal como se estaba decidiendo la etapa parecía que Iturria no podía hacer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain