Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“Seré igual de feliz sin el récord de Grand Slams”

Nadal dijo que no vive obsesionad­o por el pulso con Federer y Djokovic por ser el mejor tenista de la historia

-

➔ Un número, el 20, y una referencia, Roger Federer, flotó durante la rueda de prensa del campeón del Open USA 2019, Rafa Nadal. Inevitable, pues el tenista de Manacor se ha situado a solo un títulos del Grand Slam del récord histórico del suizo, labrando un episodio más de la rivalidad deportiva entre ambos, con el permiso de Novak Djokovic, por convertirs­e en el mejor tenista de la historia. Varias respuestas del campeonísi­mo español giraron en torno a esa carrera de fondo entre Rafa y Roger.

Y Rafa lo dejó bien claro: se siente honrado por formar parte de esa lucha deportiva que trasciende al presente del tenis para hacer historia en este deporte, “pero dormiré igual de bien si no consigo ser el que tiene más títulos”. Se esforzó en destacar que la final ante Medvedev fue una “victoria especial”, sobre todo por la dificultad que supuso, con un partido que se le complicó hasta llegar a los cinco sets, pero rechazó “cualquier ambición desmedida” y pensar en qué lugar está de la historia del tenis. “La ambición es buena, pero la ambición desmedida es mala porque corres el peligro de no ver el mundo de forma positiva. Yo no puedo vivir así. Si no uno vive en un estado de tensión y presión todo el día, eso no le deja ser feliz”, se sinceró Nadal, quien, eso sí, dijo entender el debate de que haya tres tenistas -incluyó así a Djokovic- que durante tanto tiempo dominen el circuito internacio­nal.

Felicidad antes que récords

“Todo lo que he conseguido a lo largo de mi carrera es mucho más de lo que había soñado”, dijo. “Claro que me gustaría ser el que más títulos grandes gane, pero, de verdad, creo que no seré más o menos feliz si eso llega a pasar. Lo que te da la felicidad es la satisfacci­ón personal de haber dado lo máximo. En ese sentido estoy muy tranquilo, y muy contento conmigo mismo”. Más allá de los récords, Nadal afirmó que juega porque es “feliz” jugando a tenis y admitió que “no puedo predecir el futuro” sobre cuánto tiempo puede durar su carrera, siempre pendiente de sus condicione­s físicas a los 33 años. “Yo no voy a dejar de luchar”, añadió, al valorar una declaració­n de su entrenador Carlos Moyá, quien dijo que “si el momento se pone feo, yo pondría mi vida” en manos de Nadal.

El elogio de Medevedev

Para el número dos del ránking de la ATP, la “clave” del partido fue perder el tercer juego en el tercer set, permitiend­o a Medvedev “jugar de una manera increíble”. “Ha salido de su zona de confort y ha hecho cosas que no hace habitualme­nte”, apuntó Nadal, quien subrayo que el ruso “llegaba a bolas increíbles”. “Y la clave para ganar fue también resistir en el comienzo del quinto set. Sabía que el partido me iba a dar otra oportunida­d”. Su rival, por su parte, reconoció que “Nadal fue mejor y tengo que admitirlo. Recordaré toda mi vida mi primera final de Grand Slam contra uno de los mejores luchadores de la historia del tenis” ●

 ?? FOTO: AP ?? Las manos de Rafa Nadal, llenas de proteccion­es para sus dedos, sostienen la cuarta copa de campeón del Open USA que llega a sus manos tras una final épica con Medvedev
FOTO: AP Las manos de Rafa Nadal, llenas de proteccion­es para sus dedos, sostienen la cuarta copa de campeón del Open USA que llega a sus manos tras una final épica con Medvedev

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain