Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“¿ASEGURAR LOS JUEGOS SIN MEDALLA? NO LO FIRMO”

Pierre Oriola Ala-pívot del Barça y de la selección española

- Julián Felipo

El equipo ha ido de menos a más. Ahora seguimos con ese objetivo que es mejorar cada día”

Un objetivo es clasificar­se para los Juegos. Accediendo a las semifinale­s casi lo tendríamos atado”

En este momento hay que tener en cuenta a los que están mejor y que todos tengan claro su rol”

➔ Su presencia en el cinco inicial dio a España un plus de energía en el partido ante Serbia. Pierre Oriola quizá sea uno de los jugadores de la actual Selección que tiene más claro y evidente su rol.

¿Se ha celebrado mucho la victoria sobre Serbia o hay contención?

No se celebró más allá de la pista y el vestuario. Todo el mundo estaba contento por la victoria porque fue muy buena, en un partido muy trabajado desde el primer minuto. Esto es lo que hay que valorar. Fue un partido más, que no aseguró nada y dio el primer puesto del grupo además de evitar Estados Unidos hasta la final. Ahora ya pensamos en Polonia para los cuartos, un partido complicado en el que queremos seguir con ese trabajo.

No sé si necesitaba­n una inyección de confianza tras la primera fase porque se les veía tranquilos.

El equipo ha ido de menos a más. Ya se vieron mejoras el día de Italia. Es verdad que la primera fase no fue la esperada pero el objetivo era ganar los tres partidos y lo hicimos. Ahora seguimos con ese objetivo que es mejorar cada día.

¿Qué sintió al salir de titular y anotar los seis primeros puntos?

Son cuestiones que piensa el entrenador y estaba preparado. Me lo comentó por la mañana, que ellos salían con Bircevic que es un jugador más abierto con amenaza en el tiro de tres y que querían que Víctor (Claver) se emparejara con Bjelica porque dos días antes lo hizo muy bien con Gallinari. Así que salí y lo primero que pensé es que esta gente no nos puede ganar de 30 o 40.

¿Qué sabemos de Polonia? ¿En qué pueden ser fuertes?

Es un equipo con tres jugadores claves como Slaughter, Ponitka y Waczynski, tres exteriores que acaparan la mayoría de tiros y juego por el exterior. Luego juegan con dos ‘cuatro' o ‘cinco' abiertos. Es una amenaza desde fuera, un equipo que nos exigirá un ritmo alto de juego y hemos de estar preparados para esto. Hay que lograr que no tengan confianza con esos exteriores.

¿Este partido marca la línea entre el éxito o quedarse a las puertas de este Mundial?

No hay que olvidar que hay un objetivo que es clasificar­se para los Juegos de Tokio. Accediendo a las semifinale­s lo tendríamos casi atado. Pero hay que ganar para consolidar el trabajo hecho estos días y porque España tiene que luchar por las medallas siempre.

¿Firmaría clasificar­se para los Juegos y acabar sin medalla?

No. Prefiero irme a casa con el premio de una medalla. Llevamos un mes o mes y medio trabajando duro y ojalá sea una medalla.

En los últimos partidos la rotación ha sido más corta. ¿Cómo van las fuerzas?

La primera fase sirvió para rotar a la gente, para que todos se sintieran importante­s y estuvieran preparados. Ahora que llega el momento clave hay que tener en cuenta a los que están mejor y que todos tengan claro su rol. A partir de aquí se sacarán fuerzas de dónde sea. Sólo quedan tres partidos para tocar la gloria.

Si hace dos o tres años le dicen que estaría en la rotación de la selección y a las puertas de unas semifinale­s del Mundial, ¿lo hubiera creído?

No, no, qué va. Ha pasado todo muy rápido en los últimos años. Desde el fichaje por el Barça, ganar la liga con Valencia como el bronce de hace dos veranos o como ahora en el Mundial... Han sido unos años brutales y espero que sigan los éxitos, no sólo con la Selección, con la que espero conseguir una medalla y a ver si puede ser de oro, sino también con el Barça.

¿Qué diferencia hay entre su papel aquí y en el Barça?

Aquí hay unos jugadores que son focos, que llevan todo el peso el equipo, y yo intento ayudar dando descanso a jugadores como Víctor o Marc y Willy cuando están cargados de faltas. Intento ayudar, dar un ritmo alto, corriendo en transición, cargando fuerte el rebote y jugando sin balón. En el Barça, tres cuartos de lo mismo porque salgo para dar ritmo, fuerza, rebote y tirar con confianza los tiros abiertos. El rol es el mismo, pero en el Barça con algo más de minutos.

Coincidir con un jugador como Marc, con esa capacidad de pase y visión, es una gozada...

Aparte de ser un muy buen jugador de poste, con buena mano, tiene una visión de juego brutal. A mi me gusta jugar sin balón y eso él lo sabe leer muy bien. Nos entendemos muy bien. Es verdad que no compartimo­s muchos minutos pero los momentos en que estamos me gusta mucho jugar con él. Con (Ante) Tomic sería el mismo caso ●

 ?? FOTO: AP ?? Pierre Oriola captura un rebote en el partido del viernes contra Italia
FOTO: AP Pierre Oriola captura un rebote en el partido del viernes contra Italia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain