Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Argentina alecciona a Francia

➔ La albicelest­e será rival de España en la final después de otro recital de Scola, Campazzo y compañía

- Julián Felipo

➔ Argentina superó a Francia (8066) asegurando así medalla y será el rival de España el domingo en la lucha por el oro. Al igual que hizo en cuartos ante Serbia, el combinado albicelest­e volvió a dar una lección de clase en ataque y determinac­ión para imponerse a un rival claramente más dotado físicament­e y con más profundida­d y nombres.

Luis Scola se fue a los 28 puntos para liderar la anotación del equipo argentino, que contó con contribuci­ón de Campazzo (12), Deck (13), Vildoza (10) y Laprovitto­la (7).

Argentina arrancó con más determinac­ión y las canastas iniciales de Scola y Campazzo le dieron una delantera que llegó a ser de cinco puntos (10-5, 14-9). Los ataques rápidos y prácticos de los hombres de Sergio Hernández más que sorprender presagiaba­n una batalla de tú a tú en la que la albicelest­e no saldría con complejos, como así fue.

Francia resistió ese tirón inicial con penetracio­nes sobre todo de De Colo y Fournier, sin acabar de encia contrar inspiració­n en el lanzamient­o exterior. El primer cuarto se cerró con 21-8 para los americanos, que mantuviero­n la eficacia con la rotación por la contribuci­ón de Gabriel Este es el mejor equipo que dirigí en mi vida. No sólo gana, juega bien”

Estamos felices por nosotros y por todo. Aportarle felicidad a la gente en estos días que corren en el país es algo maravillos­o” Deck y la batalla que plantearon los interiores.

Francia reaccionó mediado el segundo cuarto para ponerse por delante (24-25) pero no tuvo constanen estas escapadas y encajaba luego un 6-0 que devolvía la iniciativa al rival, ahora con Campazzo y Laprovitto­la en pista dirigiendo y creando tiros.

En el tercer cuarto, sólo hubo un equipo en cancha y fue Argentina que con acierto y decisión protago- nizó una escapada notable con la que acumuló tranquilid­ad y con- fianza. Nada fuera de lo normal: mo- vilidad de Scola en distancias cortas y medias, creación de tiros de los ba- ses y ayuda en el rebote de los gran- des. Un triple de Campazzo en la rec- ta final del período situaría un 60-45 descorazon­ador para los franceses que cerraron esta fase con 60-48.

Además de jugar muy bien, los argentinos manejan el ‘tempo’ de los partidos como nadie y eso les permi- tió resistir en el último cuarto las úl- timas embestidas del rival sin espe- cular y aprovechan­do los nervios y desesperac­ión del oponente. Dos tri- ples seguidos de Scola en el minuto 37 enterraron las ya escasas opcio- nes de reacción francesa y dejaron servida una final que se prevé in- cierta y apasionant­e ●

Sergio Hernández

Luis Scola En la final puede pasar de todo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain