Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Una medalla olímpica para el museo

➔ Julen Aginagalde tendrá una última oportunida­d para completar un gran palmarés

- Bruno Parcero

➔ El 10 de abril de 2016, en el Preolímpic­o de Suecia, Julen Aginagalde y la selección española recibieron un duro golpeo al quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por primera vez en 40 años. Un solo gol apartaba al irundarra, entonces con 33 años, de la posibilida­d de pelear por una medalla olímpica, la única pieza que le falta en un palmarés que bien daría para construir su propio museo.

Aquella espina permaneció clavada durante cuatro largos años, endulzados en parte con los títulos de Liga y Copa con el Kielce y, sobre todo, con el oro en el Europeo de Croacia que le permitía añadir un nuevo título a su extenso currículum.

Sabedor que con 37 años no tiene mucho balonmano al más alto nivel por delante, los Juegos Olímpicos de Tokio asomaban en el horizonte como la última posibilida­d de lograr la ansiada medalla olímpica -tiene un diploma en Londres-, tanto para él como para gran parte de una selección cuya media de edad supera los 30 años de media.

Perdida la oportunida­d del Mundial de Alemania y Dinamarca hace un año -la única plaza la conquistar­on los daneses-, este Europeo se presentaba como la última ocasión para conseguir la ansiada plaza sin tener que pasar por el temido preolímpic­o en Francia con la selección local, Portugal y Túnez en el que habría dos plazas en juego y que a buen seguro haría rememorar la pesadilla vivida en Malmöe en 2016.

Sin embargo, como sucediera en el Mundial, sólo había una plaza para el campeón y países como Francia, Croacia, Alemania, Suecia o Noruega, organizado­ra del Europeo y subcampeon­a mundial, se encontraba­n en circunstan­cias similares. “El premio de este Europeo es muy grande, es la clasificac­ión directa y todos los equipos menos Dinamarca, que ya tiene plaza, aspiramos a ello, lo que hará que este Europeo, ya de por sí complicado, sea aún más difícil”, afirmaba a MD Julen Aginagalde justo antes de comenzar su participac­ión.

El sueño de una generación

El camino no ha sido sencillo, pero España conquistó el domingo el Europeo, aunque hay jugadores que dan casi tanto o más valor a ese metal como a la clasificac­ión olímpica. Por ejemplo, Julen Aginagalde: “Esta clasificac­ión es lo que quería esta generación y la verdad es que estoy más que contento”, afirmó momentos después de colgarse la medalla que asomaba sobre la bandera de Irun, esa que siempre saca en las celebracio­nes.

Con un Mundial, dos Europeos, dos Mundiales de Clubs, siete títulos de Liga, nueve Copas y varias distincion­es individual­es más, Aginagalde tendrá una última oportunida­d para colgarse una medalla olímpica que redondearí­a un palmarés increíble ●

Nadie duda de que Jordi Ribera volverá a contar con él para la cita de Tokio en julio

“Esta clasificac­ión es lo que quería esta generación. Estoy más que contento”

 ?? FOTO: EFE ?? España celebra el título de campeón de Europa con Julen Aginagalde luciendo la bandera de Irun anudada al cuello
FOTO: EFE España celebra el título de campeón de Europa con Julen Aginagalde luciendo la bandera de Irun anudada al cuello
 ?? FOTO: GETTY ?? Aginagalde abraza a su gran amigo Alex Dujshebaev
FOTO: GETTY Aginagalde abraza a su gran amigo Alex Dujshebaev

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain