Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Los Dallas Mavericks deciden retirar el ‘24’

- José Ignacio Huguet

➔ Un día después, el mundo se levantó y, tras frotarse los ojos, confirmó que no se trataba solo de un mal sueño. Bien al contrario, el paso de las horas hizo que lo que nadie podía creer en primer momento acabara asentándos­e en nuestros corazones con el insoportab­le peso de la realidad. Era verdad: Kobe Bryant había muerto el domingo en accidente de helicópter­o junto a su hija y otras siete personas en las inmediacio­nes de Los Ángeles.

Superado el estado de shock, llegaron las lágrimas. Y lo hicieron desde los más dispersos rincones del planeta, desde Estados Unidos hasta Australia, desde Italia y también desde la Ciutat Esportiva del Barça. “Llegué a rezar para que fuera una ‘fake new’. No termino de creer lo que ha sucedido, Kobe era una inspiració­n para cualquiera de nosotros”, declaró Juan Carlos Navarro, que le conocía bastante bien. “Tuve la fortuna de enfrentarm­e a él en numerosas ocasiones, con el Barça y con la selección, y además tuve la suerte de conocerle en persona gracias a su buena relación con Pau (Gasol).

Sigo en shock”, reconocía el ex jugador azulgrana y actual director de cantera del club.

Leo Messi, por su parte, expresó su dolor a través de twitter. “No tengo palabras... Todo mi cariño para la familia y amigos de Kobe. Fue un placer conocerle y compartir buenos momentos juntos. Se nos fue un genio como pocos”, escribió. También tuvo palabras de recuerdo Neymar, que le dedicó el gol que marcó el domingo con el PSG en el campo del Lille juntando las manos en señal de oración y formando después un 24 con sus dedos. “Es una gran tristeza para el mundo del deporte”, señaló.

El llanto por Bryant no entiende de colores y también desde el Real

Los Dallas Mavericks han decidido retirar el número 24 en honor a Kobe Bryant. “Nuestra organizaci­ón ha decidido que el número 24 nunca más será usado por un jugador de los Dallas Mavericks”, informó Mark Cuban, propietari­o del equipo texano. Bryant, que en su primera etapa de su carrera utilizó el número 8 en la camiseta, a partir de la temporada del 2006-07 se decidió cambiar al 24, que fue el que le inmortaliz­ó ●

Madrid lamentaron ayer su pérdida. “Es una noticia terrible para el mundo del deporte y para todos, no tengo palabras”, señalaba el entrenador del equipo de fútbol, Zinedine Zidane. Tanto el equipo de fútbol del club blanco como el de basket del Barça guardaron un minuto de silencio antes de sus entrenamie­ntos de ayer.

Y si al primero acudió Sergio Ramos vestido con la camiseta con el 10 de Bryant en la selección de Estados Unidos, Nick Kyrgios se presentó a su partido del Open de Australia de tenis contra Rafa Nadal enfundado en la primera camiseta de Kobe con los Lakers, la del número 8. “Nunca conocí a Kobe, pero el basket es casi mi vida, lo si

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain