Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“Aprendiend­o” como segundo entrenador

-

En su primera temporada posterior a colgar las botas, Aritz Mujika sigue vinculado al club en el que se retiró: el Amorebieta de Segunda División B. Es segundo entrenador, a la sombra de Iñigo Vélez, otro que fue delantero cuando jugaba. Mujika está “aprendiend­o” en su nuevo empleo. “Conozco a medio equipo y eso ayuda, así todo es más fácil”, destaca este guipuzcoan­o que reside en el Pasai Antxo que le vio nacer hace 39 años ●

recuerdo de su estancia en Miranda.

Sí. Al final, estuve cinco años y medio allí. Llegué con el equipo en Tercera y acabé jugando en Segunda. Dos ascensos, la semifinal de la Copa del Rey... Todo lo que pude vivir allí me ha marcado, como persona y futbolista. Fueron mis mejores años.

¿Con quién va mañana?

Voy a estar contento con cualquier resultado. Soy de la Real desde pequeño y no les he visto en una final de chicos, pero en esta ocasión voy con el Mirandés.

Se le ve con el corazón indeciso.

Sí, sí, la verdad es que sí. Si una semifinal llega a ser Athletic-Mirandés y en la otra estuviera la Real, tendría claro que elegiría una final MirandésRe­al.

Bueno, por lo menos ahora seguro que tengo a un equipo en esta final.

¿En Miranda a quién prefieren, al Athletic o la Real?

Hay bastantes aficionado­s de los dos. Algo más del Athletic igual, pero son clubs amigos. Ya se vio aquí en Donostia que vino un montón de gente y hay peñas de la Real en Miranda. Mañana habrá un ambientazo. El pueblo estará volcado con su equipo, estará todo lleno de banderas y la gente que vaya desde aquí vivirá una fiesta.

La Real viaja con el 2-1 de ventaja. ¿Por dónde cree usted que pueden ir los tiros de la eliminator­ia?

Es un resultado peligroso porque lo peor que le puede pasar a la Real es que el partido vaya empate a cero y el Mirandés marque al final, sin tiempo para la reacción. La Real tiene capacidad para meter goles y debería de hacer uno como mínimo. Siempre que haya goles le beneficiar­á a la Real. Y el Mirandés tendrá que mantener el fútbol que ha hecho hasta ahora: esperar, conservar la portería a cero y salir rápido al ataque.

¿Merquelanz o Guridi, con quién se queda?

Merquelanz está participan­do en muchos goles, está siendo muy importante para el equipo y, aunque Guridi también me gusta mucho, me quedo con Merquelanz porque además lleva el dorsal ‘11', el que usaba yo (risas) ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain