Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“No tiene sentido cerrarla”

➔ Joseba Fernández aboga por remar hacia un verano de normalidad y comparte su opinión sobre la propuesta planteada por Zarautz

- Oier Erkizia

➔ A medida que se va aclarando el panorama sanitario, el deporte empieza a esbozar un plan para su regreso a la nueva normalidad que se avecina. En este sentido, las aguas del Cantábrico siguen a la espera de abrazar a las traineras de la ACT, Liga Euskotren y ARC. La expectació­n es compartida por todos, incluido un Joseba Fernández que tiene ganas de ver en marcha el nuevo proyecto de Pedreña, club al que volvió el pasado mes de septiembre y con el que desea retornar a la Eusko Label Liga.

Para lograr ese objetivo, el preparador pasaitarra aboga por pelear. “Entiendo que el trabajo que vienen haciendo los remeros desde octubre y noviembre, más con los dos meses de confinamie­nto, merece un esfuerzo por parte de todos. Es lo menos que podemos hacer”, defiende. Sabe que habrá seguir a rajatabla todas las medidas y protocolos estrictos con el fin de asegurar el riesgo mínimo.

Una de las cuestiones que está sobre la mesa es la de la pretempora­da.

Joseba Fernández El sacrificio de los remeros merece un esfuerzo por parte de todos”

Entiendo a Zarautz pero lo haría más si hubiera propuesto quitar solo los descensos”

Se faltaría el respeto a los que trabajan para llegar a la elite en 2021”

La ACT estableció un mínimo de dos semanas hasta la primera bandera y Fernández lo comparte. “Es complicado ponerte en marcha nada más den la orden de competir, por lo que lo veo bien”, valora. No cree que haga falta más tiempo porque “la adaptación seguiría durante la competició­n”.

Respecto al desarrollo del verano en las ligas ARC, que en su última asamblea debatió sobre un calendario de nueve regatas y tres sedes fijas en Getaria, Pasaia y Castro -Bizkaia podría tener una cuarta, ampliando el número a 12 pruebasel entrenador guipuzcoan­o muestra un punto de ambición. “Defendemos el agarrarnos al calendario establecid­o previament­e. Entendemos que si enfocamos la cuestión desde el punto de vista sanitario y la disciplina, y a partir de ahí, llevándolo a cabo, se nos permite competir, se puede hacer el calendario sin mayores problemas como en el fútbol”, reflexiona.

“No critico a Zarautz porque sí”

La polvareda que ha levantado la propuesta de Zarautz, que puso sobre la mesa la anulación de ascensos y descensos en la temporada arraunlari, ha salpicado a Joseba Fernández, una de las voces más críticas.

“Dentro de esta incertidum­bre intentamos enfocar la cuestión de la mejor manera”, arranca el pasaitarra, que se defiende. “No critico la postura de Zarautz porque sí. Les entiendo. Pero les entendería más si lo que hubieran propuesto fuese quitar solo los descensos”, sostiene.

Del mismo modo, comparte que haya circunstan­cias “fuera de control” que puedan “perjudicar a unos más que otros. Lo entiendo y lo veo lógico”. Lo que no apoya es que “se cierre” la competició­n. “No tiene mucho sentido, sería insulso, porque se faltaría el respeto al trabajo de muchos remeros y remeras que trabajan para estar en la elite en 2021”. Por eso, apuesta por otro tipo de solución, como por ejemplo una clasificac­ión “por coeficient­e que divida los puntos entre las regatas que se han disputado” ●

 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? De Urdaibai a Pedreña
Joseba Fernández cambio el pasado verano los colores del club de Bermeo por los del cántabro, con quienes pretende regresar a la Eusko Label Liga
FOTO: LUIS MARI UNCITI De Urdaibai a Pedreña Joseba Fernández cambio el pasado verano los colores del club de Bermeo por los del cántabro, con quienes pretende regresar a la Eusko Label Liga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain