Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Luz verde para entrenar en grupos

-

A partir de esta semana, los pelotaris tienen luz verde para empezar a entrenarse en grupos en los frontones, un cambio importante para la preparació­n de los manistas. Primero lo tuvieron que hacer en sus propios domicilios y, después, ya en la calle en las franjas horarias determinad­as y con la limitación de tener que entrenar de forma individual en el frontón. Estas limitacion­es finalizan ahora, una decisión de la que también se podrán beneficiar las escuelas de pelota ●

¿Tiene miedo a la vuelta?

No nos engañamos. Lo que viene después no será igual y eso nos hace ser prudentes y analizar mucho las cosas. Las prisas no son buenas consejeras.

La postura de Baiko queda clara. ¿Coincide con la del resto de implicados?

Todo el mundo quiere volver y nosotros también. Es lógico. Todos los agentes estamos muy interesado­s pero también tenemos que ser muy cuidadosos. No podemos cometer errores ni salir porque haya que salir. Debemos hacerlo con un mínimo de dignidad y pensando que la pelota tiene que seguir viva. Lo que hagamos tiene que estar bien pensado y ser viable. No vamos a poner en peligro la pelota a medio y largo plazo por volver rápido.

¿Es fluida la comunicaci­ón con ETB?

Los derechos los tenemos cedidos a Bainet y son ellos los que hablan. Debemos buscar que todos los intereses confluyan. Hemos entrado juntos en este problema y vamos a intentar salir juntos. No se trata de que algunos salgan mejor y otros, peor.

¿Aún no visualiza un calendario?

Primero debemos conocer las restriccio­nes de aforo y las medidas sanitarias que se vayan a imponer. Van a disminuir los ingresos y a aumentar los gastos con las nuevas medidas de prevención. Será más caro y más difícil de gestionar. Con un 30, 40 ó 50% de aforo veo complicado arrancar.

¿Da todo el verano por perdido?

No quiero ser agorero. Estamos trabajando pero somos pesimistas con lo que está sucediendo con las fiestas de los pueblos, los eventos culturales y el deporte. Ojalá volvamos cuanto antes, pero debemos hacerlo con garantías para todos. No se puede salir de cualquier manera, perdiendo mucho dinero.

¿Qué pasará con el Parejas y el Manomanist­a?

Esa decisión le correspond­e a la LEP.M. Lo cierto es que ni hemos empezado a hablarlo porque no sabemos cuándo ni en qué condicione­s se va a volver.

Varios pelotaris acaban contrato el mes que viene. ¿Qué sucederá?

Se alargarán el tiempo que se prolongue el ERTE. La situación no es la mejor para hablar de nuevos contratos, ni para pelotaris ni tampoco para las empresas ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain