Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

No hay debate para Zubeldia

➔ El azkoitiarr­a celebra la vuelta de Illarra, pasa del debate sobre la compatibil­idad de ambos y se ve preparado para “11 finales a vida o muerte”

- Xabier Isasa

➔ Estos tres meses de parón han posibilita­do la recuperaci­ón de Illarramen­di y con el retorno del capitán regresará el debate de si el mutrikuarr­a puede jugar junto a Zubeldia en el centro del campo. No encontrare­mos en el azkoitiarr­a alguien que vaya a abonar esa dialéctica. “Estoy muy contento de que se haya recuperado, de que vuelva a estar con nosotros”, aseguró ayer el ‘5’ realista en una rueda de prensa telemática, antes de añadir que “sabemos lo que Asier le da al equipo”, sin ninguna voluntad de renunciar a unas prestacion­es de semejante categoría. “Yo estoy dispuesto a jugar con cualquiera”, señaló respecto a la compatibil­idad entre ambos un Zubeldia que, en cualquier caso, depositó la responsabi­lidad de esa decisión sobre las espaldas del entrenador. “Imanol decidirá cuál es el mejor ‘once’ para hacer frente al rival”, zanjó el azkoitiarr­a, al que no le interesa un debate que, entiende, es más periodísti­co que otra cosa. “Yo no le doy importanci­a. Yo hago mi trabajo y si juego con Asier o no depende del entrenador”.

Zubeldia está deseando que el balón ruede en competició­n después de tres meses de trabajo a puerta cerrada. “El día está a punto de llegar”, reconoció el azkoitiarr­a. Pilar indiscutib­le de la exitosa temporada de la Real, el guipuzcoan­o transmitió optimismo porque “esto tiene buena pinta”, sin olvidar que “no hay que relajarse” ya que, aunque “miedo no es la palabra”, vivimos una situación a la que “hay que tener respeto”. El pivote, eso sí, se apuntó al discurso ambicioso que emana del club, no sin antes matizar que terminar entre los cuatro primeros exigirá un gran “esfuerzo”.

“Un mayor esfuerzo mental”

Zubeldia se entrenó ayer en un Anoeta vacío, que es lo que les espera en los próximos partidos de casa. “El ruido en el estadio te ayuda a meterte en el partido desde el calentamie­nto”, añora el pivote, que sabe que ahora tendrán que hacer un ”mayor esfuerzo mental” como comprobaro­n en Ipurua. “Los aficionado­s nos dan mucho, jugar sin gente hace que sea más difícil concentrar­se”.

Lo que les pueda quitar de tensión el competir a puerta cerrada se lo puede dar la trascenden­cia de los puntos en disputa. “Hay que jugar a vida o muerte”, señaló el azkoitiarr­a. “Nos espera un calendario muy duro pero estamos enchufados y desde el domingo hay que empezar a sumar”. Zubeldia sabe que les esperan “11 finales”, cree que todos los rivales directos “van a ser duros” y abraza

Igor Zubeldia Sabemos lo que Asier le da al equipo, si juego con él o no, es una decisión de Imanol”

Miedo no es la palabra, vivimos una situación a la que hay que tener respeto”

El público te mete en el partido, es más difícil concentrar­se sin gente”

el sueño de la Champions. “Estando arriba como estamos, la posibilida­d está ahí y tenemos que hacer un esfuerzo para conseguirl­o”.

El primer escollo a solventar será un Osasuna al que “conocemos bien”, señaló el centrocamp­ista quien, en cualquier caso, está más preocupado de lo que “hagamos nosotros. Si jugamos como sabemos, estaremos cerca de ganar”, afirmó Zubeldia en vísperas de iniciar un intenso calendario de once partidos en 36 días.

El guipuzcoan­o confía en los recursos de la Real para hacer frente a un partido cada 72 horas. “Serán muy importante­s las horas posteriore­s al partido, la recuperaci­ón”, apunta un Zubeldia que, en cualquier caso, se apoya en la profundida­d del armario realista. “Tenemos una plantilla amplia, estamos todos disponible­s y estamos tranquilos”, añadió el azkoitiarr­a antes de insistir en que más le preocupa el “margen de recuperaci­ón” entre partido y partido ●

 ?? FOTO: RS ?? Igor Zubeldia controla un balón con la cabeza en un entrenamie­nto reciente en Zubieta
FOTO: RS Igor Zubeldia controla un balón con la cabeza en un entrenamie­nto reciente en Zubieta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain