Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Tan lejos, tan cerca

➔ La Real da con su versión más competitiv­a cuando se acerca el final y roza el triunfo por la vía del pragmatism­o

- Xabier Isasa

➔ Convertido en una prueba para velocistas, facturado en poco más de un mes este final de Liga que siempre se idealizó como una carrera de fondo, hay ya demasiados momentos en los que la fatiga nubla la vista. Estamos en la quinta semana de competició­n de este desenlace exprés y cuesta ver. Todo parece tan cerca, todo parece tan lejos.

En busca de ese oasis en el que definitiva­mente reparten los premios a una temporada, se mire por donde se mire magnífica en el caso de la Real, los txuri urdin creyeron alcanzar por momentos su particular El Dorado frente al Sevilla. Avistaron la tierra prometida cuando su versión más pragmática, la que exige el momento, la dificultad del adversario y la propia decadencia de su musculatur­a, cazó a un conjunto hispalense más solvente y protagonis­ta con el esférico. Tan lejos, tan cerca. Portu, al larguero. Willian José, contra el cuerpo de Bono. Merino, obligando al meta del Sevilla a lucirse. Cuestión de centímetro­s.

La cercanía de la línea de meta confunde a la Real. Cuanto más se acerca el desenlace, más fuerte se siente. Mejor compite. La contradicc­ión es tan evidente que no se podría creer si no pareciera real. Los músculos están a punto de reventar y el equipo se agiganta cuando más contra las cuerdas estaba,

Difícil desenlace

La Real depende de sí misma y sólo necesita un punto pero el Atlético sólo ha cedido dos empates en casa desde diciembre.

ha renacido la Real. Sólo ha perdido uno de los cinco últimos partidos -y de aquella manera contra el Granada- y suma dos victorias y dos empates en los otros cuatro encuentros. Los últimos cuatro puntos frente a Villarreal y Sevilla, dos de los mejores equipos tras el confinamie­nto. En la línea de meta espera el Atlético, el mejor después del ya campeón Real Madrid. La gran prueba, le hace falta un punto más.Almenos.Tancerca,tanlejos.

A la Real le sobró el inicio de esta Liga exprés. Segurament­e porque creyó que todo se retomaría donde lo abandonamo­s. Ese fue su mayor error de cálculo. Era otro torneo, otro campeonato, una Liga en la que el equipo no iba a disponer del tiempo suficiente para alcanzar la excelencia a la que llegó en marzo. Pocos planteamie­ntos similares al de ayer de Imanol se vieron antes de que el fútbol se detuviera. No le hacía falta a la Real. Derribaba todas las barreras con un fútbol que ahora no ha terminado de encontrar.

Pero ahora, cuando ya no llega la sangre al oxígeno, ha encontrado una cualidad mucho más decisiva en ocasiones, el orgullo. Y entendiend­o que los caminos hacia el éxito se trazaban por una senda antagónica a la que se transitó en los primeros siete meses de competició­n, se ha revelado contra un destino que le condenaba a un final sin el premio que merece esta gran temporada. Y así conquistó Villarreal. Y así se quedó a centímetro­s de ganar ayer al Sevilla. Tan cerca, tan lejos. Pero con el rearme sustancial que supone saberse un equipo competitiv­o cuando llega la batalla final, ésa en la que, a estas alturas, harán falta todos los argumentos a los que uno sea capaz de recurrir ●

 ?? FOTO: EFE ?? Cristian Portu persigue con la mirada fija el balón mientras Sergi Gómez trata de frenar el intento de ataque del delantero realista
FOTO: EFE Cristian Portu persigue con la mirada fija el balón mientras Sergi Gómez trata de frenar el intento de ataque del delantero realista
 ?? FOTO: UNCITI ?? Koundé trata de evitar el remate a la media vuelta dentro del área de Merino
FOTO: UNCITI Koundé trata de evitar el remate a la media vuelta dentro del área de Merino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain