Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El nº 1 espera a Jon Rahm

➔ El vasco acariciaba la victoria en el Memorial anoche y el ascenso al trono mundial con ocho golpes de ventaja a falta de nueve hoyos

- Lluís Carles Pérez

➔ Jon Rahm acariciaba al cierre de esta edición la victoria en el Memorial y, como premio gordo añadido, el nº 1 del golf mundial. El mal tiempo obligó a suspender casi una hora la última jornada del torneo, pero la ventaja del jugador vasco era tan holgada después de la reanudació­n que, salvo catástrofe improbable, el título era suyo y hoy saldrá en el nuevo ranking como el 24º golfista de la historia en ser nº 1 desde que el ranking empezó a funcionar en 1986.

El jugador vasco, de 25 años, aspiraba a unirse a una selecta lista de reyes del golf dominada por el estadounid­ense Tiger Woods con su estratosfé­rico récord de 683 semanas sentado en el trono entre su primer ascenso (1997) y el último (2014). El tope del ‘Tigre’ dobla con creces al de su inmediato perseguido­r, el australian­o Greg Norman, que fue nº 1 durante 331 semanas entre 1986 y 1998. Nadie más ha superado la barrera de las 100 semanas: Nick Faldo completa el podio con 97, por delante de Rory McIlroy (95), Dustin Johnson (81) y Seve Ballestero­s (61).

El cántabro, que falleció en 2011 a los 54 años por las secuelas de un tumor cerebral, ocupa el 6º lugar en permanenci­a en el trono: Seve fue nº 1 en cinco rachas diferentes entre el 27 de abril de 1986 y el 19 de agosto de 1989, su primer día y el último en lo más alto del ranking. Casi 31 años después, Rahm estaba en disposició­n de convertirs­e en el segundo español en encabezar la clasificac­ión mundial y unirse a Seve en ese olimpo de los números 1.

Grandes éxitos

De concretars­e su ascenso, Rahm sería el europeo que más rápido ha llegado al nº 1 desde su debut profesiona­l al tardar cuatro años y 27 días, y el tercero en total por detrás de Woods, que sólo necesitó 290 días, y Jordan Spieth, nº 1 dos años largos después de empezar su carrera profesiona­l.

Rahm sería también el 10º jugador europeo que es nº 1 mundial, hito que han conseguido también ocho estadounid­enses, tres australian­os, dos sudafrican­os y un fiyiano. Asia es el único continente que aún no ha tenido ningún rey masculino, todo un contraste con el golf femenino, inundado de estrellas de aquel continente, sobre todo surcoreana­s.

Desde su etapa amateur, Rahm dio muestras de ser un jugador llamado a conseguir grandes éxitos. Ya es famosa aquella entrevista suya siendo jovencito en la que decía que su objetivo era batir el récord de 18 títulos del Grand Slam

Jugador

1º. Bernhard Langer (Ale) 2º. Seve Ballestero­s (ESP) 3º. Greg Norman (Aus) 4º. Nick Faldo (Ing)

5º. Ian Woosnam (Gal) 6º. Fred Couples (USA) 7º. Nick Price (RSA)

8º. Tom Lehman (USA) 9º. Tiger Woods (USA) 10º. Ernie Els (RSA) 11º. David Duval (USA) 12º. Vijay Singh (Fij) 13º. Lee Westwood (Ing) 14º. Martin Kaymer (Ale) 15º. Luke Donald (Ing) 16º. Rory McIlroy (Irl. N.) 17º. Adam Scott (Aus) 18º. Jordan Spieth (USA) 19º. Jason Day (Aus) 20º. Dustin Johnson (USA) 21º. Justin Thomas (USA) 22º. Justin Rose (Ing) 23º. Brooks Koepka (USA)

de Jack Nicklaus. Antes del Memorial, Rahm ya sumaba tres títulos en el tour americano y seis en el europeo, donde es el vigente campeón de la Carrera a Dubai, el segundo español en acabar el año como nº 1 europeo, también emulando a Seve, seis temporadas el mejor del continente (1976, 1977, 1978, 1986, 1988, 1991). Rahm también tiene ya la Ryder Cup.

Rahm comenzó ayer la última jornada con cuatro golpes de ventaja respecto a Tony Finau y Ryan Palmer, pero ambos rivales se difuminaro­n enseguida y él siguió con la misma solvencia: ocho golpes de ventaja a falta de nueve hoyos parecía un colchón suficiente para lograr el título y el nº 1 ●

 ?? FOTO: AP ?? Jon Rahm, ayer en acción en el Memorial.
El vasco tenía todos los números para ser el segundo nº 1 español después de Seve Ballestero­s
FOTO: AP Jon Rahm, ayer en acción en el Memorial. El vasco tenía todos los números para ser el segundo nº 1 español después de Seve Ballestero­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain