Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Saras y los cantos de sirena de Estados Unidos

➔ El nuevo entrenador del Barça ha tenido una frecuente relación con el baloncesto USA desde bien joven

- Guille Álvarez

➔ El Barça ha atado a uno de los mejores entrenador­es de Europa y un ídolo local para las próximas tres temporadas, una operación que hay que destacar sabiendo que Sarunas Jasikevici­us tenía varias novias de calado, incluso al otro lado del charco. El lituano, a sus 44 años, acumula el interés de franquicia­s NBA como los Toronto Raptors, los Cleveland Cavaliers y los Memphis Grizzlies.

“Mantuve una docena de llamadas con él”, reconocía Nick Nurse el verano pasado, durante el Mundial de China 2019. Por entonces, Saras aspiraba a convertirs­e en el segundo entrenador de los vigentes campeones de la

NBA. “Observé a sus equipos jugar y me gustó lo que vi. Es un entrenador obviamente prometedor, o que ya ha llegado”. El exjugador lituano llevaba ya tres años recibiendo elogios por su labor con el Zalgiris Kaunas, con un presupuest­o menor y unos resultados superlativ­os tanto en las competicio­nes nacionales como en la Euroliga.

“He tenido una experienci­a muy bonita con Toronto, vinieron a Lituania a entrevista­rme. La verdad es que me abrieron los ojos. Era mi primera entrevista con una franquicia de la NBA y me quedé fascinado”, decía Saras a MD en 2018. “Me entrevisté con cuatro personas de altísimo nivel e inteligenc­ia. Hacía mucho que no hablaba con gente con una visión tan fuera de lo común , fue increíble, creo que he mejorado como persona y entrenador solo hablando con ellos. Me dejaron impresiona­do”, decía Jasikevici­us sobre sus contactos con los Raptors y su presidente, Masai Ujiri, reconocido y premiado como uno de los mejores ejecutivos de la liga.

Un año más tarde, esos contactos se repitieron para completar el cuerpo técnico de Nurse. Además, también llamaron a la puerta los Grizzlies y los Cavaliers.

El idilio de Sarunas con Estados Unidos viene de lejos. Cuando tenía 17 años se marchó a Estados Unidos después de formar parte de un acuerdo de intercambi­o para varias promesas lituanas –con Zydrunas Ilgauskas y Andrius Jurkunias, entre otros, de compañeros de viaje– de una agencia de cazatalent­os. El joven Saras recaló en Quarryvill­e, una población de unos 2.000 habitantes.

Bajo el techo de los Harolds, ese chaval de Kaunas disputó una temporada en el la Solanco High School mientras descubría América a base de patatas fritas del McDonald’s y pizzas del Pizza Hut. Jasikevici­us pasó las pruebas de acceso la universida­d, según él de manera algo sorprenden­te dada su escasa afición por los estudios, y se sumó a la plantilla de los Maryland Terrapins los siguientes cuatro años.

Allí recibió los consejos de Gary Williams, entrenador incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto. Con los Terrapins, Jasikevici­us logró una progresión constante y terminó su primera estancia al otro lado del charco con promedios de 12,4 puntos y 3,6 asistencia­s por encuentro.

Jasikevici­us volvió a Europa y debutó en el baloncesto profesiona­l del viejo continente con el Lietuvos Rytas en 1998. El resto de la historia es bien conocida. Después de alcanzar la gloria europea, Saras volvió a hacer caso a los cantos de sirena desde Estados Unidos.

Rick Carlisle le prometió protagonis­mo con sus Indiana Pacers. Había otras franquicia­s que le perseguían: Jerry Sloan le quería y también Nate McMillan pujó por él con los Blazers. Pero Saras quería ganar, así que escuchó más las ofertas de los Cavaliers y los Pacers. En una cena en Tel Aviv con

Cuando tenía 17 años cruzó por primera vez el charco junto a otras promesas lituanas

Como entrenador le han perseguido en los últimos años Raptors, Cavaliers y Grizzlies

Larry Bird, en un restaurant­e de poca monta que eligió para intentar despistar a los apasionado­s aficionado­s israelíes, Saras optó por Indiana, pero tras una primera temporada regular, con promedios de 7,3 puntos y 3 asistencia­s, entendió que le sería complicado hacerse un hueco en la NBA y sus dinámicas contrarias al estilo europeo. Al final fue traspasado durante su segunda y última temporada en la NBA. Saras aterrizó a unos Golden State Warriors con los que tuvo todavía menos minutos de juego: pasó de 20 en su primer curso a 11 en el segundo. Al término de esa temporada hizo las maletas y volver a Europa, donde ganaría otra Euroliga antes de retirarse e iniciar su actual camino en los banquillos ●

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Sarunas Jasikevici­us, durante su presentaci­ón como entrenador del Barça
FOTO: PEP MORATA Sarunas Jasikevici­us, durante su presentaci­ón como entrenador del Barça
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain