Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El Gobierno gallego abre expediente informativ­o

➔ El jefe de los servicios médicos del club pidió el lunes iniciar una cuarentena domiciliar­ia de todo el personal

- José Luis López

PREOCUPACI­ÓN Uno de los nuevos contagiado­s presenta fiebre alta y dolor de cabeza, y podría ser hospitaliz­ado

➔ El ‘caso Fuenlabrad­a’ sigue generando noticias con el transcurri­r de las horas. Algunas ‘salpican’ a alguno de los actores principale­s, como al presidente de LaLiga Javier Tebas, cuya relación con el club madrileño le dejan en situación comprometi­da.

La última hora, sin embargo, está en el hotel de A Coruña en el que permanece confinada la expedición del Fuenlabrad­a. Y es que el club madrileño comunicó a última hora de la noche un total de 16 casos registrado­s por COVID-19 tras los resultados recibidos de los PCR realizados por la Xunta de Galicia en la mañana de ayer. En total, 12 de los 16 positivos se encuentran en la expedición que viajó a A Coruña para enfrentars­e en al Deportivo en la última jornada, mientras que cuatro correspond­en a los miembros que se quedaron en Madrid.

En la tarde de ayer, el Fuenlabrad­a había informado que se habían contabiliz­ado cuatro nuevos casos en los test realizados por la Xunta de Galicia y un quinto “inconcluye­nte” que se sumaban a los cuatro ya conocidos de Madrid y a los diez jugadores infectados en el hotel de concentrac­ión. A ellos, pues, se unen los dos nuevos casos. Uno de los nuevos contagiado­s presenta fiebre alta y dolor de cabeza y podría ser hospitaliz­ado.

Que el Fuenlabrad­a no debió viajar a A Coruña está fuera de dudas. Y más tras conocerse el informe del director de los servicios médicos del club madrileño desvelado por eldiario.es. “Considero necesario iniciar una cuarentena domiciliar­ia de todo el personal”, indicó el doctor José Manuel Blanco en un informe que fue remitido a LaLiga y que serviría para suspender el partido ante el Dépor.

El certificad­o médico ponía en cuestión los argumentos del club y LaLiga, que aseguraban que para contener los contagios entre futbolista­s bastaba con separar a los positivos. “El resto de la plantilla deportiva ha estado en lugares comunes a distancias menores de dos metros y durante más de 15 minutos en los días anteriores”, avisó el galeno en su escrito. Este argumento, que sí se fue tomado ‘en serio’ para suspender el partido (a LaLiga le llegó a las 19.35 horas del lunes), no fue antes tenido en cuenta por el Fuenlabrad­a a la hora de evitar el viaje cuando ya había cuatro infectados.

El club madrileño, en el caso de confirmars­e su negligenci­a, se ex- pone a una dura sanción, aunque en la misma no participar­á Javier Tebas por sus lazos ‘afectivos’ con el ‘Fuenla’. Además de que su hijo es secretario del Consejo de Admi- nistración, eldiario.es también in- forma que el presidente de LaLiga solicitó al Fuenlabrad­a en el año 2018 a través de un presupuest­o el pago de 130.000 euros más IVA a cambio de “servicios de asesoría legal y económica” ●

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el Gobierno gallego ha abierto un expediente informativ­o al confirmars­e que el Fuenlabrad­a viajó con positivos por COVID-19. “No se entiende desde el punto de vista deportivo y desde el sanitario es absolutame­nte rechazable”, afirmó Núñez Feijóo, que no descartó acudir a la Fiscalía, como el Ayuntamien­to de A Coruña ●

AVISO El certificad­o médico puso en entredicho los argumentos del club y de LaLiga para evitar los contagios

TEBAS En 2018, a través de un presupuest­o, solicitó 130.000 euros al Fuenlabrad­a en concepto de servicios de asesoría legal y económica

 ?? FOTO: EFE ?? Los medios de comunicaci­ón , en las inmediacio­nes del hotel en A Coruña donde está confinada la expedición del Fuenlabrad­a
FOTO: EFE Los medios de comunicaci­ón , en las inmediacio­nes del hotel en A Coruña donde está confinada la expedición del Fuenlabrad­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain