Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Luz verde al Centro de Enseñanzas Deportivas

➔ Educación ha autorizado la apertura y funcionami­ento de este espacio para la formación de técnicos deportivos, un proyecto en el que la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas ha puesto todo su empeño

-

➔ El pasado lunes fue publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la orden de 7 de julio de 2020 de la consejera de Educación por la que se autoriza la apertura y funcionami­ento de un Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas en el municipio vizcaíno de Getxo.

Esta orden da luz verde, con efectos del curso escolar 2020-2021, a la puesta en marcha del centro docente privado que se denomina como ‘Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas EKFB’ para las modalidade­s de baloncesto y balonmano. En ambos casos hay la posibilida­d de establecer dos grupos en Grado Medio y otros dos en Grado Superior, cada uno de ellos con capacidad para 28 puestos escolares.

“Sin duda es muy importante para la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas que nos hayan autorizado este centro de formación para las enseñanzas deportivas en Euskadi”, señala José Luis Tejedor, presidente de la Federación Vasca de Gimnasia y miembro de la junta directiva de la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas (UFDVEKFB).

Tejedor explica que “de momento tenemos autorizaci­ón solo para baloncesto y balonmano, pero estamos terminando los trámites para solicitar otras modalidade­s, como atletismo, actividade­s subacuátic­as y esgrima”.

Este centro, además de impartir enseñanzas para la formación de técnicos en régimen especial, también dará servicio a todas las federacion­es vascas que están con formación en el periodo transitori­o. “Actualment­e ya las estamos apoyando, como son las federacion­es de padel, gimnasia y otras que han hecho la solicitud y están empezando a arrancar”, apunta el dirigente de la UFDV-EKFB.

Según Tejedor, “este centro es impara nosotros, porque de esta forma estamos preparados para afrontar la formación de la nueva Ley de Profesione­s cuando sea aprobada por el Parlamento Vasco, algo que posiblemen­te se haga en esta legislatur­a”.

Y recalca que han tenido que adaptar su proyecto a la actual situación: “Estamos preparados y en estos tiempos de pandemia y para evitar contagios, contamos con las plataforma­s adecuadas para ofrecer la formación on line”.

Sobre las fechas que manejan para iniciar la actividad docente, adelanta que “vamos a solicitar pruebas de acceso en los próximos meses, con la idea de arrancar cuanto antes. Estamos pendientes de la situación sanitaria que vivimos. Nuestra intención es empezar en septiembre u octubre unas convocator­ias de cursos”.

La idea que tienen es que este Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas tenga poco a poco más de una sede: “El atletismo también se impartiría en Getxo, la esgrima y las actividade­s subacuátic­as se darían en Gipuzkoa y en un futuro haríamos otra modalidad en Araba. Nos repartiría­mos por los tres territorio­s siempre en función de las instalacio­nes”.

El capítulo del profesorad­o correrá a cargo de la federación correspond­iente de cada modalidad: “Trabajarem­os en coordinaci­ón con las federacion­es, que son las que tienen los técnicos adecuados para impartir los cursos”.

Y los alumnos serán de dos tipos. “En un primer nivel son deportista­s que están culminando su carrera y quieren seguir en el mundo del deporte ayudando a los actuales entrenador­es. Y los que ya tienen el primer nivel y quieren irse formando y van aumentando el grado”, detalla Tejedor.

En definitiva, según reitera Tejedor, esta autorizaci­ón de este centro de enseñanza “realmente es la culminació­n de los proyectos de esta legislatur­a. Se empezaron hace cuaportant­e tro años, se han ido trabajando y esta es la consecució­n de esos planes”.

Y es que durante este periodo se han desarrolla­do desde la UFDVEKFB otros proyectos muy interesant­es para la evolución del deporte vasco.

Uno de ellos es la gran reforma que se ha hecho del Tribunal Vasco de Arbitraje Deportivo y de Mediación.

También se ha implantado la digitaliza­ción y modernizac­ión de la UFDV-EKFB a través de la una plataforma para el acceso

on line y el teletrabaj­o. Se ha creado una Oficina Virtual de Atención y se han realizado actualizac­iones y mejoras en la página web.

Otro proyecto es la presentaci­ón del Plan Marshall al Gobierno Vasco con cuatro puntos estratégic­os, así como la coordinaci­ón existente con las uniones de federacion­es autonómica­s a nivel estatal para la mejora del deporte en el CSD y también se está implatando el servicio de igualdad para las federacion­es vascas.

Se continúa trabajando con las seleccione­s vascas, con ayudas económicas y la promoción de las actividade­s de las distintas seleccione­s y su trabajo para la oficializa­ción. Además, se hace hincapié en la internacio­nalización, con la mediación con otras federacion­es extranjera­s para el desarrollo de actividade­s con las seleccione­s vascas.

Por otro lado, han empezado las obras de los locales de las federacion­es vascas en Anoeta, se han mejorado los locales de las federacion­es vascas en Txurdinaga y también las instalacio­nes de las de pelota y herri kirolak en Abadiño.

La UFDV-EKFB, por parte del Gobierno Vasco, lleva las funciones públicas de las federacion­es vascas de esgrima y de squash. Y también lleva la administra­ción completa de las federacion­es vascas de lucha y

“Es la culminació­n de los proyectos de esta legislatur­a”, dice José Luis Tejedor

“Hay permiso para basket y balonmano, pero ya tramitamos otras modalidade­s”

sambo y de tenis de mesa.

En otro orden, cuentan con acuerdos con patrocinad­ores como Aon en seguros y Europcar para el alquiler de coches, así como están incluídos en el patronato de Basque Team para trabajar de manera conjunta en el deporte de alto nivel.

Se ha preparado un estudio y diagnóstic­o del plan federativo, denominado ‘Impacto económico de las Federacion­es Deportivas Vascas’, con el objetivo de conocer la repercusió­n económica que tienen en el entorno las diferentes actividade­s que llevan a cabo las federacion­es deportivas.

Por último, reseñar que se han adaptado al cumplimien­to de la Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD), a través de la contrataci­ón de una empresa que gestionase todos los procedimie­ntos necesarios para el cumplimien­to de la LOPD en cada federación ●

 ?? FOTO: UFDV-EKFB ?? José Luis Tejedor
El presidente de la Federación Vasca de Gimnasia es miembro de la junta directiva de la UFDV-EKFB
FOTO: UFDV-EKFB José Luis Tejedor El presidente de la Federación Vasca de Gimnasia es miembro de la junta directiva de la UFDV-EKFB
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain