Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La silenciosa explosión de Martin Zubimendi

➔ Celebra el segundo aniversari­o de su debut en la Real, ante el Getafe, el único de sus 47 partidos con público

- Ángel López Ángel López

➔ Su evolución y explosión han sido silenciosa­s. Martin Zubimendi (Donostia, 1999) se ha ido haciendo un sitio en el ‘once’ tipo de la Real sin hacer ruido y sin el estruendo procedente de las gradas, ya que pertenece a la ‘generación 19’, esos jugadores crecidos en Primera a partir del confinamie­nto a causa del covid y por lo tanto sin aficionado­s ni alma en los estadios. El canterano de Ulia celebra hoy, 28 de abril de 2021, el segundo aniversari­o de su soñado estreno en Primera División,

que fue ante el Getafe en Anoeta (2-1) en un día como el de hoy de hace dos años, ya de la mano de Imanol Alguacil y con el fondo norte de Anoeta todavía construyén­dose. Es el único encuentro de los 47 que Martin ha disputado con el primer equipo con seguidores llenando el graderío. En Rijeka también se topó con parte de la hinchada local.

La de Zubimendi ha sido una eclosión meteórica. Tuvo que esperar casi otro año para volver a vestirse la camiseta del primer equipo, del que fue el elemento más regular y fiable en el mes y medio de plomo tras el confinamie­nto del pasado curso, periodo marcado por la proliferac­ión de lesionados y la espesura en el juego. Esos últimos nueve ➔ Va a ser una temporada entera sin un solo espectador en las gradas de Anoeta a causa de la pandemia. Es la previsión que hace la Real pese a que el objetivo de LaLiga y de la UEFA es que pueda haber presencia de público con un aforo limitado a cerca de 5.000 aficionado­s en los últimos cuatro encuentros encuentros ligueros fueron como un máster para el ‘36’, una mili de la que volvió hecho un hombre. Tanto, que el verano pasado rubricó una merecida renovación

del campeonato.

Los responsabl­es txuri urdin entienden que la situación de la pandemia en Euskadi, y sobre todo en Gipuzkoa, con una tasa de incidencia disparadís­ima que habla de 730 casos por 100.000 habitantes, no es la propicia para permitir la entrada de aficionado­s, y además prevén que el Gobierno Vasco no hasta 2025, con una cláusula de res- cisión de 60 millones de euros.

El más completo 1. Va arriba, gana todos los duelos, barre la espalda de los laterales y mira al frente para asociarse con los suyos

Juega más que Silva 2. Supera los 2.000 minutos este curso y forma parte del ‘once’ tipo de la Real

El alumno aventajado

El donostiarr­a es el prototipo de alumno aventajado, el futbolista que a todos los entrenador­es les gustaría tener: una esponja para asumir conceptos, un currela de lo físico, siempre dispuesto para la mi- sión que le encomiende­n en la posi- ción donde sea más necesario -pivote, interior, incluso central-. Él mismo reivindica las enseñanzas del mejor maestro que pudo tener para un futbolista de su demarcació­n, Xabi Alonso, aunque su técni- co más influyente ha sido Imanol, bajo cuyas órdenes ha disputado sus 47 encuentros en el primer equi- po y 14 de los 50 en el filial. En el San- se también fue instruido por Alon- so en 25 ocasiones y por Aitor Zulaika en 11.

Zubimendi es el último exponen- te de una cantera especializ­ada en fabricar mediocentr­os de alto stan- ding. Su irrupción provocó el retra- so en la posición de Zubeldia, que se no añorara a Illarramen­di y que Merino y Silva ofrecieran lo mejor de su fútbol sabiéndose protegidos. A la espera de que los Turrientes, González de Zárate y compañía de- rriben la puerta, su fortaleza física, la habilidad innata para ser vence- dor en las disputas y la tendencia a jugar hacia adelante y con preci- sión en los pases le convierten en un centrocamp­ista total y con proyección

De hecho, Zubimendi ya ha dis- putado 2.202 minutos esta temporada, 37 partidos, en el primer equipo, incluida la final de la Copa. Ha desbancado a Silva, eterno ausente por lesión, del ‘once’ tipo, que es el for- mado por Remiro; Gorosabel, Zu- beldia, Le Normand, Monreal; Zu- bimendi, Guevara, Merino; Portu,

IsakyOyarz­abal ●

lo permitirá en ningún caso. De hecho, el porta- voz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, aclaró ayer que “a día de hoy”, el ejecutivo vasco “no contempla” permitir el acceso de personas a los recintos deportivos. Por su parte, Eneko Goia aseguró que no ve “ni lógico ni coherente” la pre- sencia de público en los estadios ●

 ?? FOTO: RS ?? Martin Zubimendi sonríe durante un reciente entrenamie­nto con la Real
FOTO: RS Martin Zubimendi sonríe durante un reciente entrenamie­nto con la Real
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain