Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“SEGUIRÉ mIENTRAS SIENTA qUE APORTO COmO AHORA”

- Ángel Pérez Ángel Pérez

Hablar del Barça femenino es hacerlo de Marta Torrejón. De las voces más autorizada­s en el barcelonis­mo y en MD quisimos aprovechar el parón para charlar tranquilam­ente con una de las capitanas y figuras del Barça.

Renovación y cumpleaños, ¿podía empezar mejor 2024?

Sí, no me puedo quejar, por ahora son todo buenas noticias, así que nada, a seguir trabajando y dando el 100%.

¿Cómo se encuentra?

Muy bien. Te podría decir mejor que nunca, sí. Con mis minutos en el campo, rindiendo bien, el míster sigue contando conmigo, físicament­e me encuentro bien, mentalment­e mejor, que también es importante o incluso más importante, así que no me puedo quejar. Estoy, soy feliz, mi familia está bien, que también es importante, así que nada, no tengo ninguna pega a la vida.

¿Cómo es su día fuera del fútbol?

La mayor parte de los días es descansar en casa viendo la tele, jugando a algo en el iPad, viendo alguna película o tomar café. Me gusta mucho ir por las tardes a tomar un café. Otras veces voy a ver a mi familia, como con mis padres, hablamos un ratito y luego ya recogerte en casa para descansar y comer bien para prepararte para el día siguiente.

¿Qué siente que ha aportado al fútbol a nivel individual?

El fútbol antes era un deporte minoritari­o que casi nadie veía y ahora ha crecido mucho gracias a todos los titulos que hemos ganado y a la visibilida­d que nos han dado los medios. Pero ves las cosas que le pusieron a la árbitra Guadalupe Porras tras lo que le pasó y ves que seguimos estando en bastante lejos. Pero bueno, con lo que hacemos en el campo y dando esa visibilida­d y ese mensaje de igualdad es el camino que hay que seguir.

¿Qué le gustaría conseguir que no se haya hecho todavía?

No lo sé, pero tanto yo como el equipo o cualquiera de mis compañeras estamos abiertas a poder ayudar en cualquier situación, momento y aspecto, ya sea en nuestro deporte o en otro, que todavía están peor que nosotras.

¿Qué ha cambiado de la Marta que llegó en 2013?

Soy una persona con más experienci­a, más madurez y eso a la hora de competir también ayuda. El factor mental creo que es muy importante en el deporte, en cualquier deporte. ➔ Olga García, leyenda del FC Barcelona y del fútbol femenino español, anunció ayer que el 28 de abril disputará su último partido como profesiona­l a sus 31 años. La ex azulgrana, que ostenta el honor de figurar entre el top 10 con más partidos con el Barça, con 205 duelos en las 7 temporadas que estuvo en el primer

Disfrutaba mucho antes, pero es que sigo disfrutand­o ahora a pesar de que los años pasen y a pesar de que lleve aquí muchos años. Hay que valorar todo en cada momento, es importante, la vida pasa rápido, los años pasan rápido y hay que disfrutar de cada momento. ¿Pudiendo probar una experienci­a fuera, por qué eligió renovar? Después de tanto tiempo esto lo veo como una familia. Me llena de orgullo

equipo y 94 goles en su haber, deja el fútbol tras 21 años como profesiona­l. Formada en la PBB de La Roca y tras pasar por el Mataró, ingresó en las categorías inferiores del Barça hasta ascender al primer equipo. Allí disfrutó de dos etapas en las que se convirtió en una pieza vital y sumó 12 títulos como jugadora del Barça. Cuatro Copas de la Reina, dos Ligas, una de ellas la primera de la ver a la gente que sube, ver cómo van creciendo y aprendiend­o. Tenemos casos como los de Aitana y Alexia, que han llegado hasta lo más alto en los títulos individual­es. Me encanta ver como gente de la base como Vicky, Salma, Lucía o Martina van creciendo. El club ha apostado por nosotras y ver que estamos recogiendo los frutos es lo que me empuja a seguir luchando por este equipo. Porque la ambición no para y porque todavía tiene mucho que decir.

¿Cómo valora la Masia femenina?

Como una oportunida­d para todas las niñas de poder crecer con ese sueño, de que es posible y ya no es tan difícil. Ya no es imposible, sino que aquí hay muy buena cantera, se cuida muy bien de las niñas para que puedan llegar a lo más alto y puedan disfrutar de este deporte.

Pasan los años y sigue ahí. Es la octava jugadora con más minutos.

Sí, estoy agradecida a la confianza del entrenador, pero son temporadas con muchísimos partidos. Es importante el tema de la rotación para que en el tramo final de la temporada todo el mundo llegue lo más fresco posible.

¿Echa de menos más competitiv­idad en la Liga?

Sé que la situación general es complicada a nivel económico, pero sí echo un poco menos en falta el que algunos clubs apuesten más todavía, También por parte de la Federación, para poder seguir compitiend­o al máximo nivel. Vemos otras ligas que van creciendo y van avanzando en ese sentido. Llegó un punto que quizá parecía que estábamos ahí cerquita, pero me da la sensación de que nos volvemos a quedar un poco por detrás. Espero que cuando la situación mejore volvamos a dar ese pasito más hacia delante. ¿Es un problema de inversión?

Sí, como te digo, el apoyo institucio­nal es importante para que esos clubs tengan ese plus extra de inyección económica para poder ayudar a seguir creciendo, porque la verdad que hemos llegado a un nivel muy bueno y sería una pena estancarno­s o ir hacia atrás.

¿Cómo valora la salida de Markel?

Hay que destacar el trabajo que hizo, ocho años en los que el cambio ha sido brutal, lo hemos visto desde dentro y lo habéis visto desde fuera. En gran parte gracias a él tenemos el equipo que tenemos hoy en día.

¿Y el adiós de Giráldez?

También muy agradecida por todo el trabajo que ha hecho, es un tío muy exigente, es un gran entrenador. Le ha dado un plus extra a este equipo que hace que sigamos estando al pie del cañón, dando guerra todos los días, peleándono­s en los entrenamie­ntos y dando lo mejor de cada una.

¿Cómo ve la Champions?

Igual desde fuera lo veis muy fácil el ganar pero no es tan fácil lo que hacemos cada día. El Brann ha hecho una gran fase de grupos dando alguna que otra sorpresa. Tienen un gran equipo y no va a ser un partido fácil.

De Bilbao, pues, no hablamos aún.

Ojalá lleguemos a esa final, pero nos centramos primero en el Brann. Es una competició­n muy complicada, con grandes rivales y hay que estar al cien por cien. Y no sólo es el siguiente partido, sino el siguiente entreno. Dar el cien por cien para seguir mejorando y seguir puliendo cositas para acercarnos a la victoria en los siguientes partidos.

Dentro de un año y medio, cuando acabe contrato, ¿qué?

Está en el aire.

¿Pero se ve con cuerda para rato?.

Yo, mientras siga pensando como ahora que sigo aportando al equipo, sea en el campo, sea desde el banquillo o sea desde la grada, mientras siga pudiendo aportar y siga pudiendo dar al equipo lo mejor de mí, seguiré intentando estar aquí y dar lo mejor ●

 ?? FOTO: PEP mORATA ?? Marta Torrejón, durante su entrevista con mundo Deportivo en el Johan Cruyff
FOTO: PEP mORATA Marta Torrejón, durante su entrevista con mundo Deportivo en el Johan Cruyff
 ?? FOTO: OmEDES ?? Olga García, en 2011 con el Barça
FOTO: OmEDES Olga García, en 2011 con el Barça

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain