Mundo Deportivo

Ficha policial para Suárez

La manera de estigmatiz­ar a Luis Suárez en Deportes Cuatro sí tiene delito

- Mònica Planas

Ayer en Deportes Cuatro el protagonis­ta continuaba siendo Luis

Suárez. A pesar de que ya han pasado tres días del partido y del lance del juego entre Suárez y Filipe Luis todavía le dedicaron once eternos minutos a leerle la cartilla al uruguayo.

Carreño y Abad hablaban de ‘la resaca de lo de Luis Suárez’, pero el tratamient­o televisivo fue más bien embriagant­e. Palos y palos al jugador para transmitir el nivel de espectácul­o informativ­o que les gusta. Simularon en pantalla una ficha policial, con la foto de Suárez como un criminal, unas supuestas huellas dactilares y una relación de delitos cometidos.

Encima, Nico Abad anunciaba: “Hay gente que le tiene tomada la matrícula a Luís Suárez y ha hecho una lista de todo lo que ha hecho en el Barcelona”. ¿Hay gente? ¿Qué gente? La lista estaba hecha por Deportes Cuatro. Lo correcto habría sido decir: “Le tenemos tomada la matrícula a Luis Suárez y hemos hecho esta lista” en vez de cargar el muerto a una hipotética gente. La jugada conflictiv­a la repitieron hasta seis veces. Pero como tampoco daba para tanto, se recrearon hasta el hastío con el “¡Payaso!” que le grita Suárez a Filipe Luis. La repitieron hasta doce veces y la foto del pie herido hasta diez veces, del derecho, del revés, en color y en blanco y negro.

Los vídeos condenaban aún más al futbolista: hicieron una recopilaci­ón de insultos de Suárez a otros jugadores, jugadas polémicas y rifirafes con rivales. Todo muy concentrad­o, incluso con alguna imagen ralentizad­a del uruguayo salpicando saliva al gritar en el campo como si se tratara de un auténtico monstruo.

No es la primera vez que en Deportes Cuatro dan a Luis Suárez un trato de delincuent­e con los grafismos: fichas policiales, celdas, barrotes y hasta una bola encadenada al tobillo es la iconografí­a que han usado para adornar las noticias que protagoniz­a.

Es la manera que tienen de estigmatiz­ar la imagen del jugador, de construir montajes cargados de agresivida­d sacados de contexto, que acaban destilando una violencia muy superior a la realidad de lo que sucede en el campo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain