Mundo Deportivo

Banquillos de leyenda

La UEFA señala a 10 entrenador­es como los más influyente­s de la historia del fútbol continenta­l

- ALBERT MONTAGUT @albertmont­agut

Durante 2016 uefa.com publicó los perfiles de los 10 entrenador­es más influyente­s de la historia del fútbol europeo. La lista de la UEFA con la decena de técnicos con mayor impacto desde 1954 puede estar sujeta a muchos comentario­s, pero no deja por ello de ser interesant­e.

La lista de las leyendas del banquillo incluye a Brian Clough, Johan Cruyff, Vicente del Bosque, Alex Ferguson, Helenio Herrera, Udo Lattek, el ucraniano Valeri Lobanovski­y, Rinus Michels, José Mourinho y Arrigo Sacchi De todos ellos, HH es el único americano de la lista de los más influyente­s.

La relación elaborada por la UEFA de los entrenador­es que más impacto han provocado en el fútbol europeo no incluye a técnicos como Franz Beckembaue­r, Louis van Gaal, Carlo Ancelotti, Stefan Kovács, Fabio Capello, Arsène Wenger, Marcello Lippi, Jürgen Klopp , o el propio Pep Guardiola, pero sí refleja fielmente las diferentes tendencias que han ido transforma­do el fútbol continenta­l a lo largo de estos 62 años de existencia de la Unión Européenne de Football Associatio­n.

Un dato curioso: el FC Barcelona es el equipo que tuvo en sus filas a más entrenador­es del top ten. Cuatro de los componente­s de la lista, Cruyff, HH, Lattek y Michels, todos ya fallecidos, entrenaron al Barcelona y dejaron una profunda huella en la entidad azulgrana utilizando sistemas de juego muy diferentes.

Michels y Cruyff y su fútbol total guiaron al Barça hasta la concreción del Dream Team a inicios de los 90 y el fútbol ganador de Guardiola y Luis Enrique; HH hizo magia con su chistera en dos etapas muy diferentes; y Lattek aportó la sobriedad alemana, pero sin demasiado éxito. Las escuelas holandesa, italiana y alemana conviviero­n en el Barça con una fortuna desigual, pero es evidente que marcaron la historia del Club con el paso del tiempo.

Siguiendo con la lista de entrenador­es más influyente­s de la UEFA, Del Bosque –merecida inclusión-, Sacchi y Mourinho trabajaron para el Real Madrid y el club blanco vivió a través de ellos serias evolucione­s en su forma de juego. Mourinho también estuvo en el Barça como ayudante de Bobby Robson y pese a dirigir el primer equipo y conquistar una Copa Catalunya, pero no puede considerár­sele entrenador del primer equipo del FC Barcelona.

Los entrenador­es marcan a los equipos, de eso no hay duda. El banquillo es ahora más que nunca una silla eléctrica o un trono desde el que los entrenador­es emergen como reyes de un espectácul­o que medios se encargan de globalizar. Ellos, además de un puñado de superestre­llas, son el centro de las miradas. La retransmis­iones deportivas no cesan de mostrar sus gestos, quejas y alegrías. Los entrenador­es no sólo marcan la tendencia del juego de sus equipos, son mucho más.

Las experienci­a de entrenador­es eternos, como Brian Clough (Nottingham Forest) Sir Alex Ferguson (Manchester United) o Arsène Wenger (Arsenal) es cada vez más esporádica. Los equipos necesitan exprimir a sus jugadores y a sus entrenador­es y el mercado está ávido de contratar. La relación de los entrenador­es y sus estrellas también es difícil de manejar en casi todos los casos y llega un momento en el que el cambio es necesario.

La historia señala efectivame­nte que el FC Barcelona se ha beneficiad­o de los mejores entrenador­es de la historia. Su palmarés como club, pese a la brillantez de sus partidos jugados, puntos acumulados y el número de títulos europeos está aún lejos de la magnitud del club y su leyenda. Diríamos que el Barça tardó casi 100 años en rentabiliz­ar los genios que dirigieron su táctica de juego y utilizaron su pizarra para escribir las páginas doradas de su historia. Si el catalizado­r de todo aquel patrimonio técnico fue Pep Guardiola o Leo Messi es una polémica abierta

Cuatro de los componente­s de la lista, Cruyff, HH, Lattek y Michels dirigieron al FC Barcelona

 ?? FOTO: ALBERT MONTAGUT ?? El banquillo del Allianz Arena, el hogar del Bayern de Múnich.
FOTO: ALBERT MONTAGUT El banquillo del Allianz Arena, el hogar del Bayern de Múnich.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain