Mundo Deportivo

MEDICINA CHAMPIONS

El Atlético inicia los octavos ante el Bayer con la idea de lograr una victoria en Leverkusen Los rojiblanco­s se aferran al torneo continenta­l para firmar una temporada histórica

- Chema G. Fuente J.A. Sirvent (fotos)

El Atlético de Madrid regresa a la Champions, a ese torneo que ha tocado con la punta de los dedos en los tres últimos años y que se le ha escapado por minutos, por centímetro­s. Los minutos que le faltaron para que el colegiado Kuipers señalase el final en Lisboa sin que Ramos no hubiese saltado para marcarle al Atlético el único gol de corner de toda la temporada y mandar el partido a una prórroga en la que el equipo de Simeone reventó por el esfuerzo épico (para ganar La Liga y llegar a la final de Champions) de todo el año. Los centímetro­s que separaron el lanzamient­o de Juanfran y de Griezmann en la final de Milán para que esos penaltis entrasen y cambiasen de un bofetón la contrahech­a mueca del destino.

Y aquí se encuentran de nuevo los de Simeone. Defiende el entrenador rojiblanco que la gran virtud de este equipo es la de reinventar­se así mismo, la devolver a empezar. Hoy empieza todo, de nuevo. Un trayecto que parece la mismísima montaña de Sísifo, en la que el Atlético está destinado a empujar esta pesada carga hasta la cima para caer, sólo milímetros antes de tocarla gloria. El primero de estos peldaños en su sueño, el de levantar la primera Champions de su historia, será el Bayer Leverkusen. Un viejo conocido. No han cambiado tanto ni el Atlético ni el rival renano desde que hace dos años se enfrentase­n. Mismos cuerpos técnicos, muchos de los mismos jugadores… viejas rencillas, algunos agravios, y el aviso de lo que sucedió en esa temporada. El equipo rojiblanco, como ahora, era el favorito, pero perdió en Alemania y tuvo que pasar por penaltis en el Calderón. De nuevo parece una víctima propiciato­ria pero sólo lo parece. Los de Roger Schmidt no están tan fuertes como aquel equipo de la 14-15, pero eso sólo debe servir de aviso al equipo rojiblanco. El Bayer no ha perdido en el Bay Arena en los últimos 10 partidos europeos y enlaza tres victorias seguidas( Hamburgo,Eintracht y Augburgo), lo que ha relanzado la confianza de los alemanes. Además, Chicharito (que ya marcó el gol que eliminó al Atlético ante el Real Madrid precisamen­te en esa 14-15, en cuartos), ha recuperado el olfato. Antes del parón invernal, el mexicano, llevaba 15 partidos sin ver puerta. En los tres últimos, cinco goles y una asistencia. Otra advertenci­a.

El Bayer no podrá contar con Hakan Çalhanoglu, sancionado por la FIFA, que fue el quebradero de cabeza rojiblanco en la anterior eliminator­ia. Tampoco con el lesionado Tah, pero sí con tipos como Leno, un meta solvente; Bellarabi, un extremo rapidísimo; con Kevin Kampl, centrocamp­ista en la agenda rojiblanca; el mencionado Chicharito o Lars Bender, el hombre que le pone el equilibrio al equipo.

El equipo alemán tendrá que enfrentars­e a sus propios fantasmas personales contra rivales españoles. Los de Renania han perdido sus últimas seis eliminator­ias ante equipos españoles, no eliminan a uno desde hace 29 años.

El equipo colchonero tambiénpor los últimos triunfos, tres en La Liga (Leganés, Celta y Sporting) y por su eliminator­ia ante el FC Barcelona en la que puso contra las cuerdas al cuadro catalán. En el Atlético, a la espera de que Lucas vuele a Alemania, las dudas radican en algunos puestos del once inicial. Los más importante­s, alfa y omega, el arquero (Oblak ya está recuperado) y quién acompañará a Griezmann en la punta de ataque, si Torres o Gameiro, que llega lanzado tras su fulgurante triplete en Gijón.

Simeone cuenta con las bajas de los lesionados Augusto, Godín y Juanfran; así como con Tiago, que

aún no tiene el alta médica y Cerci, por decisión técnica. Por lo demás, a falta de confirmar esos dos mencionado­s puestos, el resto del once parece más o menos definido. Moyá/ Oblak; Vrsaljko, Savic, Giménez, Filipe; Saúl, Gabi, Koke, Carrasco; Griezmann, Gameiro/Torres.

El Atlético de Madrid, que ha ganado sus últimas siete el iminatoria­s a doble partido frente a equipos alemanes. Además, hay que tener en cuenta el gran dato de fiabilidad en las el iminatoria­s del equipo de Simeone. Desde que el Cholo entrena al equipo, en total, sonel iminatoria­s a doble partido en las que hatenido que participar el equipo con el Cholo en el banquillo. Pues de ellas, ha salido vencedor en 26 de ellas. Eso supone una efectivida­d de un 80%, una auténtica barbaridad. Sólo fue eliminado ante el Rubin Kazan en 2013 (Europa League), ante el Barcelona en 2013 (Supercopa de España) y en 2015 (Copa del Rey), ante el Real Madrid en 2014 (Copa del Rey) y en 2015 (Champions League), ante el Celta en 2016 (Copa del Rey) y contra el Barça en 2017 (Copa)

 ?? FOTO: SIRVENT ?? El Atlético de Madrid entrenó ayer en el escenario del encuentro, el Bay Arena
FOTO: SIRVENT El Atlético de Madrid entrenó ayer en el escenario del encuentro, el Bay Arena
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain