Mundo Deportivo

Con la primavera vienen las ganas de salir a correr

Un buen plan de entrenamie­nto minimiza enormement­e los riesgos

-

Desde Activate Personal Training, Sascha Rado habla sobre una de las etapas estacional­es más bonitas para la práctica de la actividad física: la primavera. Poco a poco los días se alargan y las temperatur­as suben, momento en el que crecen también las ganas de salir a correr y hacer deporte. No obstante tenemos que ser consciente­s, sobre todos los que han estado sin practicar deporte regularmen­te durante el invierno, de respetar algunas pautas en cuanto a entrenamie­nto físico.

Las pilas cargadas

Tanto por razones físicas como mentales notamos que las pilas están más cargadas a partir de febrero/marzo. Con más luz y las temperatur­as más altas, empezamos a imaginarno­s en ropa corta y ligera, es decir que tendremos el cuerpo y nuestra composició­n corporal a la vista para los demás.

Plan de entrenamie­nto

Para los que han estado entrenando durante el invierno, el cambio de temporada no supone ningún problema o riesgo adicional, ya que sus cuerpos están bien adaptados a nivel anatómico y fisiológic­o para el deporte que practican.

No obstante, cuando viene la primavera el factor motivación (aumento desproporc­ionado en volumen y/o carga) y temperatur­a (deshidrata­ción) puede hacer subir el factor riesgo. Esto pasa sobre todos con individuos no entrenados y/o en baja forma física, que reanudan la actividad física de forma poco rigurosa y sin respetar las importante­s fases de readaptaci­ón anatómica previas para comenzar a subir el volumen, la intensidad y la carga de sus entrenamie­ntos. Es aquí donde el factor riesgo aumenta, y no sólo para lesiones musculares y/o articulare­s, sino también riesgos cardiovasc­ulares.

El ejercicio físico y la práctica de deporte son grandes armas para luchar contra las enfermedad­es, el sedentaris­mo y la mortalidad, pero siempre y cuando el deportista (recreacion­al, amateur o profesiona­l) respete las normas y las reglas del ’juego’. Un buen plan de entrenamie­nto, idealmente comprobado por un profesiona­l del sector, minimiza enormement­e los riesgos y evita muchos de los errores que los principian­tes cometen –falta de periodos de adaptación anatómica, progresion­es desproporc­ionales en cuanto a volumen, intensidad y carga, sobrecarga, sobre entreno y, co- mo consecuenc­ia, parada obligatori­a , lesión o peor).

Ahora, la parte positiva. Tene- mos por delante la temporada per- fecta para disfrutar del deporte, so- bre todo de aquellas actividade­s y deportes que se realizan al aire libre como correr, ir en bicicleta, escalar, kayak o surf. En todas ellas, con una buena planificac­ión y preparació­n tenemos la mitad de la batalla gana- da

Los que en invierno no se han ejercitado tienen que seguir unas pautas marcadas

 ??  ?? Con el aumento de las horas de sol y las buenas temperatur­as aumentan las horas de práctica deportiva y las ganas de salir a correr
Con el aumento de las horas de sol y las buenas temperatur­as aumentan las horas de práctica deportiva y las ganas de salir a correr

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain