Mundo Deportivo

Un crono histórico en Valencia

El keniano Sammy Kitwara firma en el Maratón Trinidad Alfonso la mejor marca de siempre en suelo español (2h05’15”)

- Servicio especial

El Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP lleva años empeñado en entrar en el club de los mejores maratones del mundo, y parece que ya lo ha logrado. Ayer, con unos 20.000 atletas en la ‘Ciudad del Running, dio un paso más, éste descomunal, en la consistent­e mejora que ha venido evidencian­do en los últimos años. Cayó una marca para la historia y se batió el mejor registro de la distancia logrado jamás en suelo español, que también pertenecía a la prueba valenciana.

Lo logró el keniano Sammy Kitwara (2h05’15”) superando en casi un minuto el anterior tope, firmado en el mismo recorrido por John Nwangangi en 2015 con 2h06’13”. Fue la consecuenc­ia del ambicioso reto marcado por la organizaci­ón, que no escatimó recursos para traer a Valencia este año a hasta siete hombres con marcas por debajo de 2h06’ y 19 sub 2h10’.

“Es uno de los maratones mejor organizado­s del mundo”, decía ayer el president de la Generalita­t, Ximo Puig. Y el caso es que los resultados le dan la razón. La marca del vencedor se sitúa al nivel de las mejores maratones de Europa, fruto de las bondades de un circuito rapidísimo y de una organizaci­ón que ha conseguido convertir a la prueba en un referente internacio­nal, siendo el único maratón español que acredita la preciada Etiqueta de Oro de la IAAF. Cabe recordar que este año también cayó en Valencia el récord mundial femenino de medio maratón.

El triunfo de Kitwara comenzó a decidirse en el kilómetro 25, cuando el keniano tomó la iniciativa, se desprendió de las liebres y tiró en un grupo en el que figuraban Chebet, Rhonzas y Melka. En el km 36 la lucha por el triunfo quedó reducida a un duelo entre Kitwara y Chebet, con Aberu Kuma a unos 115 segundos. A 4 km de meta, Kitwara se marchó en solitario para lograr su marca histórica, y aunque Chebet se resistió a alejarse de la victoria, acabó cediendo ante el empuje de Kitwara, que impuso un ritmo demasiado alto para su compatriot­a. Ambos acabaron por debajo del anterior récord del Maratón trinidad Alfonso, y los diez primeros clasificad­os firmaron marcas por debajo de las 2 horas y 10 minutos, un verdadero lujo que pocos maratones pueden igualar.

En la categoría femenina, La etíope Aberu Mekuria Zenebe se impuso con 2h26’17”, tras haber sido cuarta en 2016, pero no pudo con el récord de la carrera valenciana (2h24’49”). La segunda posición fue para la bielorrusa Volha Mazurionak, que acabó en 2h27’14”, y la keniana Winny Jepkorir (2h27’18”) completó el podio.

Además, a la vez se disputó una carrera popular de 10 km con casi 9.000 inscritos en la que se impuso el marroquí Jaouad Chemlal, con un tiempo de 28 minutos y 43 segundos, nuevo récord de la prueba valenciana, seguido del ucraniano Roman Romanenko (28’46”) y el español Juan Antonio Pérez Moreno (28’47”), idéntica marca con la que se proclamó campeón de España el pasado mes de mayo. En la 10K femenina venció la eslovena Sonja Roman (33’46”) por delante de Marta Esteban (33’50”)

 ?? FOTO: EFE ?? Kitwara, entrando en la meta. El keniano definió su triunfo con un ataque a 4 km de la llegada al que no pudo responder Evans Chebet
FOTO: EFE Kitwara, entrando en la meta. El keniano definió su triunfo con un ataque a 4 km de la llegada al que no pudo responder Evans Chebet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain