Mundo Deportivo

“TER STEGEN HA ESTADO MUY PENDIENTE DE MI RECUPERACI­ÓN”

-

Sergio Asenjo (Palencia, 28/6/1989) vuelve a sentirse futbolista de nuevo tras recuperars­e de la cuarta lesión lesión grave de los ligamentos de sus rodillas. Cuanto más se empeña el destino en hacerle caer, más fuerza saca para superarse a sí mismo, y a las puertas del partido contra el Barça ha tenido la amabilidad para atender a MD y hablar de su lesión y del futuro.

Primero de todo, ¿cómo se encuentra de la lesión?

Ya olvidada y contento de cómo está yendo todo.

¿Cómo ha vivido estos últimos meses de baja?

Me lo he tomado como un reto más en mi carrera y demostrarm­e a mi mismo que podía salir de nuevo de esta lesión. Sobretodo lo que he intentado es encontrarm­e contento conmigo mismo y con el trabajo de cada día, y luego cuando ya he empezado a entrenar con los compañeros intentar encontrar mi mejor versión y demostrar a toda la gente que una vez más se podrá ver al mejor Sergio Asenjo y demostrarl­e al míster que puede contar conmigo.

¿Qué lección se lleva?

Que cuando se está en un mejor momento no se disfruta tanto hasta que viene un palo de esta magnitud así que día a día intento disfrutar al máximo cada minuto entrenando y mientras estoy con mis compañeros e intentar ser feliz.

El fútbol está en deuda con usted, ¿cómo quedaría saldada esta deuda?

Intentando de nuevo demostrar a mi gente que puedo ser el mismo a pesar de estas cuatro lesiones y que se pueda ver al mejor Asenjo e intentando ganarme la titularida­d en Villarreal, tener continuida­d cada domingo y consiguien­do los objetivos que tenemos aquí. Y ojalá la llamada de la selección se vuelva a repetir. Ya lo conseguí después de dos lesiones y ojalá vuelva en esta.

Ha recibido innumerabl­es muestras de ánimo. ¿Cómo lo ha vivido?

Recuerdo especialme­nte la noche de la lesión cuando me visitaron con el presidente en el hospital y me dieron la noticia de que me había vuelto a romper y me transmitie­ron la confianza y la tranquilid­ad de que ellos iban a contar conmigo en cuanto me recuperara. Y eso te llena de fuerza para afrontar la lesión con optimismo.

Uno de los mensajes públicos de los compañeros de profesión fue el del portero del Barça Ter Stegen. ¿Se conocían de antes?

No, habíamos coincidido en partidos que nos hemos enfrentado a ellos y sí que es verdad que ha estado muy pendiente de mi recuperaci­ón, ahí se ve el nivel humano que tiene y bueno todos somos compañeros y a ninguno nos gusta que otro lo pase mal y en este caso Ter Stegen siempre me ha dado ese impulso, como otros compañeros, para esos días malos tirar para arriba.

¿Cómo ve a Ter Stegen como portero?

Está en un nivel magnífico, está demostrand­o la clase que tiene, Ya lo demostró en Monchengla­dbach y era cuestión de tiempo que lo demostrara aquí en Barcelona. Lleva unas temporadas a un grandísimo nivel y creo que este año se ha consagrado.

¿Cree que es el mejor portero del mundo?

No me gusta valorar a nivel deportivo que nadie sea mejor que nadie. Creo que él está a un altísimo nivel y sobretodo en una portería tan complicada como la del Barça está transmitie­ndo mucha tranquilid­ad y me alegro muchísimo por él.

Hoy se enfrentan al Barça, ¿cómo ve al nuevo equipo de Ernesto Valverde?

Veo que hay mucha tranquilid­ad alrededor del Barcelona, creo que están consiguien­do muchísimos puntos y eso es lo que vale, estar arriba. En Champions también han pasado con solvencia y a final de temporada estarán peleando por todo como todos los años.

En cuanto a la Liga, con tantos equipos arriba, ¿la ve como la más apretada de los últimos años?

Sí, creo que cada año la Liga está siendo más competitiv­a y eso es bueno para el fútbol español y para el aficionado y creo que los grandes ya lo pasan mal en muchos campos y eso habla bien del resto de equipos.

¿Y en este escenario donde hay que situar al Villarreal a final de temporada?

Desde que el equipo ascendió a Primera hemos conseguido siempre clasificar­nos para la Europa League. El año pasado también para la previa de Champions, pero estamos haciendo grandes temporadas y todo lo que no sea meter al equipo en Europa para nosotros sería un fracaso.

Hablaba antes de la selección, ¿le veremos en el Mundial?

Ojalá pronto me gane la confianza del míster aquí y apueste por mí y a partir de ahí intentar encontrarm­e bien cada domingo. Lo más importante es encontrar mi mejor versión y a partir de ahí pues intentar dar motivos al selecciona­dor aunque la cosa está complicada.

Hablando de selecciona­r jugadores, ¿juegan ustedes a algún juego de mánager?

Sí, sí. Aquí jugamos prácticame­nte toda la plantilla, fisios, médicos, es un juego muy divertido.

¿Hay mucho pique o qué?

Siempre están los piques de vestuario, pero eso hace grupo, es divertido cada lunes comentar como ha ido la jornada

Por último, una curiosidad, ¿ha estado cerca alguna vez de jugar en el Barça?

Sí que hubo oportunida­d de ir al Barça cuando estaba en Valladolid. Es verdad que preguntaro­n por mi situación pero no era nada claro. Muchos equipos se interesaro­n por un chaval que había debutado en Primera con 18 años en Valladolid pero bueno, en ese caso tomé la decisión de ir al Atlético y nunca se hubiera sabido si hubiera aguantado algún año más en Valladolid

“Quiero demostrar a mi gente que puedo volver a ser el mismo que era antes a pesar de estas cuatro lesiones”

“Ojalá la llamada de la selección vuelva a repetirse. Ya lo conseguí después de superar dos lesiones”

“Ter Stegen está a un altísimo nivel, da mucha tranquilid­ad a la meta del Barça y este año se ha consagrado”

 ?? FOTO: EFE ?? Sergio Asenjo vuelve a disfrutar con los guantes puestos después de cuatro graves lesiones de rodilla y afronta los retos con mucha ilusión
FOTO: EFE Sergio Asenjo vuelve a disfrutar con los guantes puestos después de cuatro graves lesiones de rodilla y afronta los retos con mucha ilusión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain