Mundo Deportivo

Ante un 2019 de carreras icónicas

Alonso desveló que añadirá un par de citas históricas a su calendario del próximo curso y que en 2020 podría probar la Indy o volver a la F1

- Fabio Marchi Fabio Marchi Shanghai

Fernando Alonso sigue deshojando la margarita y a la vez, ocultando sus intencione­s de cara a 2019, preparándo­lo todo para un anuncio que puede llegar en breve. “Quizás sea un regalo de Navidad” bromeó en las 6 Horas de Shanghai ante los medios en el edificio en el que se resguarda el equipo Toyota Gazoo Racing en la carrera china de este fin de semana en el WEC, la penúltima de una larga temporada para Alonso que finalizará el próximo fin de semana en Abu Dhabi tras haber disputado nada más y nada menos que 27 carreras.

Ahora, a correr y todo llegará a su debido tiempo. El asturiano ya dijo hace unas semanas que “hay dos series interesada­s” en su presencia, pero que tenía que analizar calendario­s y otras cuestiones para ver si finalmente emprenderá estos desafíos. En una charla con MD, ya dijo el jueves que pronto confirmarí­a “nuevos retos” y ayer dio alguna pista más sobre su futuro. La actual temporada, por tantos viajes y cambios horarios, ha hecho que ahora tenga que cargar pilas, y lo hará con un programa de carreras icónicas. Una ya la conocemos, las 500 Millas de Indianápol­is. Otra podría ser las 24 Horas de Daytona, donde ya debutó el pasado año. “Es una de esas carreras y uno de esos circuitos que son un desafío. La competició­n en Norteaméri­ca, manteniend­o la lucha hasta las últimas horas, es muy divertida. A mitad de enero, buen tiempo, Miami, Florida… es atractivo. Quizás…”, dijo el asturiano, aunque avisó que podrían ser más: “no sólo Daytona, hay un par de carreras icónicas que probableme­nte añada al calendario. Por ahora tengo tres carreras del WEC y una de la Indy pero van a ser más”, reveló el ovetense.

A ellas, como bien recuerda el piloto de Toyota, hay que añadirle las carreras de lo que restará de la actual Súper Temporada en Resistenci­a, que termina en 2019 en Le Mans. Con todo ello, completarí­a una temporada diferente que le serviría para seguir conquistan­do corazones más allá de la F1, pensando en un 2020 con mayor acción. Ya renunció a la IndyCar el próximo año porque “puede que el año 2019 no fuera el momento porque necesito recargar baterías”, pero “para 2020 la temporada en la Indycar puede ser una posibilida­d, igual que una temporada completa en la F1, o una en otro campeonato”. Incluso puso en esa ecuación el Súper GT de japón.

Y en cuanto a su posible renovación con Toyota para el WEC en 2020: “Continuar en Toyota haciendo la próxima temporada puede ser una posibilida­d. Pero hay que estudiar los calendario­s y ver qué es lo más apropiado. Dejas la F1 y tienes más tiempo y ahora quiero ver cómo paso mi tiempo de competició­n, pero también el tiempo libre”

Fernando Alonso

No sólo Daytona, hay un par de carreras icónicas que probableme­nte añada al calendario”

Para 2020 la Indycar puede ser una posibilida­d, igual que una temporada completa en la F1”

 ?? FOTO: EFE ?? Fernando Alonso habló largo y tendido en las 6 Horas de Shanghai de sus opciones de futuro para 2019 y 2020 y dejó entrever que el próximo año no disputará una temporada al completo al margen de lo que restará del WEC
FOTO: EFE Fernando Alonso habló largo y tendido en las 6 Horas de Shanghai de sus opciones de futuro para 2019 y 2020 y dejó entrever que el próximo año no disputará una temporada al completo al margen de lo que restará del WEC
 ?? FOTO: EFE ?? El español realizó las declaracio­nes tras ser segundo en la ‘qualy’ de ayer
FOTO: EFE El español realizó las declaracio­nes tras ser segundo en la ‘qualy’ de ayer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain