Mundo Deportivo

Toyota, el éxito de la mejora constante

El gran rendimient­o del equipo japonés en todo el Mundial Resistenci­a se basa en la filosofía Keizen

- Fabio Marchi

El trabajo realizado por Toyota en estos últimos años bien podría servir de ejemplo para muchos. En los malos momentos hay dos caminos, el hundirse o el saber sacar el lado positivo para seguir mejorando. Y en eso, los nipones han dado una clase magistral a todos. Lo han hecho mediante la filosofía que mueve a su empresa, aplicándol­a en las carreras de resistenci­a, y ello le ha dado la fuerza definitiva para alcanzar el éxito.

Se trata de la filosofía Keizen (cambio a mejor), de origen japonés, que se fundamenta en la idea de la mejora continua, que se consigue cambiando múltiples aspectos de cada una de las personas que forman la organizaci­ón. Y precisamen­te, el mayor exponente de dicho pensamient­o en la casa japonesa es el presidente de la empresa, Akio Toyoda,, que pese a la mala suerte de sus coches en 2016 y 2017 en Le Mans, no se rindió y cambió completame­nte la tendencia de la firma.

Su persona queda dibujada perfectame­nte en sus famosas cartas, punto de partida con las que ha conseguido levantar el ánimo del equipo en sus peores momentos, como en 2017, cuando lejos de dar excusas, asumía lo sucedido en La Sarthe pidiendo disculpas a sus pilotos por no dejarles “dar el máximo” y dejaba claro que, pese a que “la tecnología híbrida ha avanzado en la competició­n con el WEC en carreras de 6 horas, puede que no esté aún lista para la distancia de las 24 horas”.

Reacción y motivación

Lejos de tirar la toalla, vieron en lo sucedido una oportunida­d de superarse. Da igual que Porsche se marchara y que Toyota se quedara como único equipo oficial. Encontraro­n una motivación por la que seguir. El objetivo de las marcas en las carreras es desarrolla­r tecnología­s que luego apliquen en sus coches de calle. Y eso es precisamen­te lo que quería el máximo mandatario de la compañía: “Le Mans es un precioso laboratori­o en el que podemos iniciar retos relacionad­os

El presidente de l la compañía, Akio Toyoda, clave en el cambio de mentalidad

El conjunto entendió que no solo se trataba de hacer un coche rápido, sino fiable

con la tecnología y probándola hasta el extremo”. Y se quedaron en el WEC entendiend­o que no solo debían hacer un coche rápido si querían ganar.

Tal fue la obsesión que antes de la cita francesa de este año el equipo probó en los test de invierno su coche en condicione­s extremas, en cualquier posibilida­d negativa. Rodaron incluso sin una rueda para saber qué hacer en cada momento, centrándos­e esta vez no solo en la velocidad, sino en una ‘fuerza’ que antes no habían tenido, la fiabilidad que consiguier­on mejorando constantem­ente, siguiendo su nueva filosofía. Y todo ha salido a la perfección con un plan detallado y una ejecución que ha enamorado a Alonso, que igual que Toyota, siempre intenta seguir mejorando

 ??  ??
 ?? FOTOS: TOYOTA GAZOO RACING ?? Los seis pilotos de la estructura nipona hicieron un ‘guiño’ a su presidente, Akio Toyoda, mostrando una caricatura suya tras lograr el doblete en las pasadas 6 Horas de Fuji, reconocien­do la enorme importanci­a que ha tenido en los éxitos del cojunto asiático
FOTOS: TOYOTA GAZOO RACING Los seis pilotos de la estructura nipona hicieron un ‘guiño’ a su presidente, Akio Toyoda, mostrando una caricatura suya tras lograr el doblete en las pasadas 6 Horas de Fuji, reconocien­do la enorme importanci­a que ha tenido en los éxitos del cojunto asiático
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain