Mundo Deportivo

“AHORA SÍ QUE ESTOY CÓMODO Y A GUSTO”

- Iñaki Ugalde

El joven defensa del Athletic ha dejado patente en estas tres temporadas como león su espíritu indomable. Yeray ha plantado cara a una enfermedad tan fea como grave e incluso mortal hasta en dos ocasiones y en ambas ha salido ganador. Ahora, una vez recuperada la normalidad y la regularida­d como persona y como futbolista, el joven jugador se dedica a realizar su profesión y colaborar con la causa de manera constante y anónima. Como debe ser.

¿Cómo se encuentra físicament­e a estas alturas de la temporada?

Bien. Pasé hace alrededor de un mes por un pequeño problema de pubis y ya prácticame­nte lo tengo olvidado. Esas molestias en los entrenamie­ntos, a la hora de venir a Lezama a entrenar o de salir incluso del coche, aunque no lo parezca, te afecta. Cuando un jugador tiene una molestia no está a gusto. Ya puedo decir que la he olvidado y ahora que estoy teniendo continuida­d en el equipo sí que es verdad que estoy cómodo y a gusto.

¡Menuda mejoría con Garitano!

Aunque nos llevábamos muy bien y teníamos mucho cariño a Berizzo, al final las cosas no salían como queríamos. Lo intentábam­os y no se podía. Hubo un cambio, que nos ha venido bien. El equipo está mucho más junto, mucho más unido y eso se ve reflejado en los resultados.

¿No era una tortura para un central la forma de jugar anterior?

Ese estilo de juego se puede dar en algún partido; pero no puedes realizarlo los 90 minutos, que era lo que intentábam­os hacer nosotros. Al final son duelos individual­es prácticame­nte todo el partido. Está claro que puedes ganar muchos; pero a la mínima que pierdas uno, ya todos esos muchos que has ganado se convierten en nada porque al final un error te cuesta un gol.

¿Y qué juega ahora el Athletic?

Un juego más simple, más sencillo. Contra el Espanyol tuvimos el 60 % de posesión.si el rival nos deja tener el balón, nosotros vamos a tenerlo porque nos gusta; pero si el rival aprieta a arriba, como no queremos fallos en esa zona de atrás, lo que hacemos es jugar el balón en largo.

¿Esperaba salir tan pronto del fondo de la clasificac­ión?

En el vestuario había incertidum­bre, nervios, esas ganas de quitarnos toda esa presión que teníamos encima después de lo de Berizzo. Nos veíamos ahí abajo y no le dábamos la vuelta. Se nos ha hecho eterno estar ahí abajo, pero sí que es verdad que se nos ha pasado de una manera digamos que sencilla. No esperábamo­s, aunque lo sabíamos, que a nada que ganásemos dos o tres partidos íbamos a estar ahí arriba. Los resultados nos han acompañado y los de abajo tampoco ganan. Nos hemos quitado un peso de encima.

¿Ha visto el peligro por primera vez desde que subió al primer equipo?

No el peligro, pero sí esa tensión y ese nerviosism­o que se vivía en el vestuario. Al final te tienes que reunir todos, hablar de que eso no puede pasar en el Athletic, el equipo que nunca ha descendido. No podíamos manchar el escudo, lo teníamos muy claro todos.

¿Dormía igual que siempre?

Después de cada partido no suelo dormir hasta las cinco o seis de la mañana. Esos días sí que fueron difíciles. No conseguíam­os los objetivos, lo que el míster nos proponía. Sí lo veíamos, lo entendíamo­s y lo practicába­mos; pero no veíamos que saliese y al final te entraba ese nerviosism­o.

Repasando sus números como jugador del primer equipo se comprueba que la primera campaña, con Valverde, disputó un total de 35 partidos oficiales; la segunda, con Ziganda, solo 12; y esta, con Berizzo primero y Garitano después, lleva 23. Sorprende hasta cierto punto su poca participac­ión durante la pasada campaña tratándose de un entrenador con el que subió y compitió a menudo en Segunda A.

Lo cierto es que con Kuko, Unai Núñez estaba a un nivel altísimo y luego, tras la marcha de Laporte, llegó Iñigo que también estaba a buen nivel. Al final no conseguía entrar en esa dinámica. Tuve algún partido bueno, otros no tan buenos y partidos malos.

¿Y a qué achaca aquella irregulari­dad?

Al final la dinámica del equipo era mala porque no había feeling con el entrenador y no fue un año de lo más agradable. Esta temporada también empezó como empezó, dejé de tener continuida­d, me lesioné y ahora, desde que ha llegado Gaizka, sí que estoy en un momento cómodo. Ojalá pueda seguir así mucho tiempo.

¿Está recuperado totalmente de digamos sus problemas de salud?

Sí, eso ya lo pasé hace un año. Sí es verdad que ahora cada seis meses tengo pruebas. El médico me dice que todo está genial, que todo va bien; pero las tengo que seguir haciendo y es una manera de no olvidarte por lo que has pasado.

¡Menudo respiro!

Al final no va a durar toda la vida. Sí que es verdad que hay unos que duran más, unos menos; pero por suerte tuve uno que era duro pero que duraba poco. Lo pasé y ya está ahí atrás.

¿Sigue colaborand­o con causas relacionad­as con la lucha contra el cáncer?

Sí, lo que pasa es que no me gusta contar esas cosas. Son cosas que pertenecen al ámbito privado y que una vez que salen al público dejan de tener su auténtico valor. Son cosas de cada uno, cosas que yo voy a seguir haciendo porque al final te sientes gratificad­o. Con un pequeño gesto, cualquier chorradita que hagas, cualquier mensaje que para ti no es nada y para ellos es un mundo... A un personaje público, un jugador del Athletic que ha pasado por eso como es mi caso, ellos lo ven como un ejemplo de superación y les da mucho.

Volvamos, entonces, al fútbol. Parece mentira que Berizzo y Gaizka Garitano, dos centrales en su época de futbolista­s, puedan tener una propuesta futbolísti­ca tan diferente...

Da igual la posición que juegues (interrumpe la pregunta). Cada persona tiene su manera de ver el fútbol y su manera de interpreta­rlo y de enseñar cómo debes jugarlo. Cada uno tiene su estilo y todos son respetable­s.

Pues hablemos entonces de un tercer excentral metido ahora a técnico al que usted también conoce en primera persona. ¿Cuánto influye Patxi Ferreira en su actual rendimient­o?

La verdad es que con Patxi ya tenía relación desde la temporada pasada, cuando me tocó ir a la Premier después de lo de la enfermedad. Ambos tenemos una buena relación. Patxi, aunque no lo parezca de cara al exterior, suma muchísimo al grupo porque es alguien de muchísima confianza al que le puedes contar cualquier cosa y nos aporta mucho tanto al grupo como a mí

Pasé hace alrededor de un mes por un pequeño problema de pubis, prácticame­nte lo tengo olvidado” Estoy totalmente recuperado de mi problema de salud. Era duro, duraba poco, lo pasé y ya está” Patxi Ferreira suma muchísimo al grupo porque es alguien de confianza al que le puedes contar todo”

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Yeray está haciendo una gran temporada junto a Iñigo Martínez en el eje de la zaga del equipo de Gaizka Garitano
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Yeray está haciendo una gran temporada junto a Iñigo Martínez en el eje de la zaga del equipo de Gaizka Garitano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain