Mundo Deportivo

Honda resuelve su primera crisis

→ En el último día de pretempora­da, y después de usar especifica­ciones del año pasado, Marc Márquez volvió a ser competitiv­o

- Elvira González

→ En Honda han regresado a 2016 cuando a estas alturas del calendario y en el mismo circuito qatarí se montó un gabinete de crisis, al final de temporada reconocido en el documental ‘de Cervera a Tokio’, porque sufrían un grave problema en el paso por curva. A mitad de curva eran muy lentos girando la moto, les resultaba complicado compensar el déficit de velocidad y hasta se plantearon volver a una versión anterior. Aquel discurso es el mismo que han estado articuland­o esta pretempora­da. Y si entonces dieron con la tecla, Marc Márquez acabó siendo tercero en aquel GP inicial en Qatar y ganando el título con tres Grandes Premios de antelación, en Tokio ya han puesto a engrasar la maquinaria porque las alarmas han vuelto a encenderse en Qatar. Márquez aseguraba, sin embargo, que al final del día de ayer encontraro­n un camino que les puede permitir pasar el trámite en su circuito más complicado del calendario por sus especiales y amplias curvas. Pero tras el segundo días se veía “8º, 9º o 10º. Hoy ya quizás no estamos para luchar por la victoria, pero al menos hemos recuperado la confianza”.

La diferencia respecto a entonces es que Marc Márquez ha trabajado esta pretempora­da al 80% que es lo que le permite su físico tras la seria intervenci­ón en su hombro derecho de final de noviembre. Ya no cuenta a su lado con Dani Pedrosa para echar una mano, Cal Crutchlow anda entre enfadado y desorienta­do y suficiente trabajo tiene su hermano Àlex Márquez como rookie que es. Pero Marc tiene ahora cuatro años más de experienci­a con las motos Honda e implicado como está quién va a ser ‘el Jefe’ hasta 2024 no le dolieron prendas en andar revolviend­o boxes en busca de piezas de años anteriores como sucedió con el LCR Honda y respuestas a si el problema era el motor, el chasis, la aerodinámi­ca o los nuevos neumáticos. Finalmente la madre del cordero era la aerodinámi­ca.

Que tienen un problema es algo reconocido por todas las partes y es evidente que no es lo más ideal el último día del test de pretempora­da 2020 andar haciendo pruebas con una de las Honda de 2019 que le prestó Nakagami para con especifica­ciones de esa moto sobre su 2020, montar los neumáticos nuevos. Y más cuando el resto de sus rivales trabajaban en afinar la puesta a punto para la carrera del 8 de marzo y en hacer los simulacros de carrera.

“Ha sido el día más importante de la pretempora­da no solo de este test. No podía disfrutar pilotando la moto. No teníamos feeling delante, la entrada en curva no era buena, no teníamos velocidad en curva, tratábamos de recuperar en la salida la velocidad que perdíamos en la entrada y perdíamos el grip. Mejoramos en la entrada, en mitad de la curva y la salida era mas rápida y

Cal empezó a probar este camino al final del día”, anunció Marc.

Puntualizó que “no era exactament­e la moto de Nakagami, pero sí era parte de la moto 2019, incluso en la nueva también hemos puesto piezas de la 2019. Estábamos mal, no era casualidad el resultado, ni las caídas de Malasia y de aquí que no entendia porque no estaba forzando al máximo y yo le daba la culpa al hombro”.

Reconoció Marc que “estábamos perdidos y probábamos cosas y acabábamos en el mismo sitio. Yo lo achacaba al hombro, a mi condición física, pero no me cuadraban varias cosas. El equipo lo analizó, los mecánicos trabajaron mucho durante la noche y hemos dado este paso. Es el último día de la temporada, pero contento porque al menos podía pilotar la moto y no estábamos tan lejos de los más rápidos en ritmo”.

Pero se han dejado los deberes para el GP de Qatar. “Hemos encontrado muchas soluciones y hemos encontrado la dirección buena. Esto hará que todos los pilotos Honda hagamos un paso cuando lo pongamos en el fin de semana de carrera, aún queda mucho trabajo por hacer” ●

LAS FRASES

Marc Márquez

Ha sido el día más importante de la pretempora­da”

Me veía haciendo 8º, 9º o 10º. Quizás no estamos para luchar por la victoria, pero al menos recuperamo­s la confianza”

La entrada en curva no era buena, no teníamos velocidad en curva, tratábamos de recuperar en la salida la velocidad que perdíamos en la entrada y perdíamos el grip. Ahora lo hemos mejorado”

 ?? FOTO: GETTY ?? Marc Márquez, trabajando con especifica­ciones de 2019 para comparar. Marc Márquez dice que la crisis Honda ha pasado
FOTO: GETTY Marc Márquez, trabajando con especifica­ciones de 2019 para comparar. Marc Márquez dice que la crisis Honda ha pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain