Mundo Deportivo

El fútbol español, a la greña

→ AFE, Laliga y Federación no se ponen de acuerdo con las medidas a adoptar durante la epidemia de coronaviru­s

- Pepe Gil-vernet

→ La guerra abierta entre Luis Rubiales y Javier Tebas sigue más candente que nunca en pleno parón futbolísti­co provocado la grave pandemia de coronaviru­s, cuyas consecuenc­ias para el fútbol español siguen siendo impredecib­les tanto a nivel deportivo como económico.

El presidente de Laliga salió ayer al paso para descartar una oferta de financiaci­ón propuesta por la Federación de 500 millones de euros para que los clubes de Primera y de Segunda puedan hacer frente al impacto económico causado por el coronaviru­s. El motivo de la negativa de Tebas es que la propuesta contravien­e la normativa que regula la venta de derechos audiovisua­les.

“Gracias por vuestro ofrecimien­to a Laliga de un crédito de 500 millones de euros con la garantía de los derechos de televisión, pero os ha vuelto a pasar como con las pólizas de seguro en una pandemia. Es imposible. Leed la disposició­n adicional primera del RD 5/2015 de venta centraliza­da de TV”, escribió el presidente de Laliga en su cuenta de Twitter.

Tebas reprodujo el citado párrafo del Real Decreto que indica que Laliga “podrá utilizar todos los derechos cuya comerciali­zación tiene legalmente cedida como garantía para acceder a financiaci­ón, con la exclusiva finalidad de facilitar a los clubes y entidades participan­tes que la integran recursos para saldar sus deudas con las Administra­ciones Públicas”.

Ahora, a la eterna disputa entre Federación y clubes se ha sumado también la AFE, que ayer se posicionó junto a los clubes para desmentir un supuesto acuerdo para que los jugadores aumenten entre un 15% y un 20% su sueldo en el caso de que la competició­n se reanude.

Aganzo y Tebas salen al paso

David Aganzo, presidente del sindicato de jugadores, negó que la AFE y Laliga hubieran alcanzado un acuerdo para que los futbolista­s aceptaran una rebaja salarial del 10% en el caso de que no hubiera futbol antes del 30 de junio.

Según informó ayer la cadena Cope, ambos organismos habrían pactado también que si hubiese tiempo de jugar lo que resta de campeonato de Liga en los meses de junio-julio, en formato comprimido, la AFE aceptaría jugar cada 48 o 72 horas. A cambio, cada jugador de Primera y Segunda ganaría un 15-20% más.

Tanto David Aganzo como Javier Tebas se apresuraro­n a desmentir dicho acuerdo. “Nos sentamos y hablamos de este grave problema buscando soluciones serias”, aseguró el presidente de Laliga en un tuit, poco después de que Aganzo desmintier­a la informació­n en directo ●

AFE desmintió un acuerdo con Laliga sobre un aumento salarial al final del parón

 ?? FOTO: LALIGA ?? Luis Rubiales y Javier Tebas, sonrientes durante una reunión en Laliga celebrada en 2019
FOTO: LALIGA Luis Rubiales y Javier Tebas, sonrientes durante una reunión en Laliga celebrada en 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain