Mundo Deportivo

España, la auténtica cruz de Malta

- Yaca Garcia-planas

→ En el año del centenario de la selección española, que va a tener su punto álgido en agosto, no podemos dejar pasar uno de sus episodios más sonados y celebrados: el España-malta del 21 de diciembre de 1983. Ese día pasará a los anales de la historia del fútbol español. El 12-1 final, que antes del inicio del partido era a todas luces una quimera, acabó siendo una realidad, una gesta más cercana al milagro que a otra cosa. Nadie podía sospechar que la selección española fuera capaz de marcar una docena de goles que le acabarían permitiend­o clasificar­se para la Eurocopa de Francia de 1984, desbancand­o a Países Bajos.

Por situarnos un poco y pos saber lo que implicaba ese partido, hay que recordar que estaba establecid­o que, de los siete grupos en liza para ganarse un puesto en el Euro-84, solamente uno, el primero, lograba el billete. Y España afrontaba el partido del Benito Villamarín ante Malta por detrás de los neerlandes­es, que tenían dos puntos más. Así, el equipo dirigido por Miguel Muñoz necesitaba marcar (por diferencia de goles) 11 tantos o más para estar en Francia al año siguiente. El decepciona­nte Mundial de la selección en el 82, el de ‘Naranjito’, necesitaba de un lavado de imagen y no había mejor ocasión que esa para dejar atrás el triste papel internacio­nal de la selección nacional.

Un rival amateur

El rival era Malta, un equipo amateur que no llegaba preparado y que, a priori, no debía suponer excesivo problema. Pero una cosa era ganar y otra era hacerlo por 11 goles o más. Por lo tanto, la confianza en las filas españolas no era plena porque, además, en el partido de ida España solo fue capaza de ganar por la mínima (2-3) y en el equipo de Muñoz había dos bajas sensibles por lesión: Arconada y Gallego. La ausencia del primero permitió debutar bajo palos a Buyo y la del segundo, que entrara Víctor Muñoz. La convocator­ia de la selección para el decisivo partido ante Malta la formaban: Goikoetxea, Manu Sarabia y Zubizarret­a (Athletic), Marcos Alonso, Carrasco, Tente Sánchez y Víctor Muñoz (Barcelona), Gordillo y Poli Rincón (Betis), Camacho y Santillana (Real Madrid), Güerri, Salva y Juan Señor (Zaragoza), Buyo (Sevilla) y Maceda (Sporting).

El encuentro no empezó de la mejor manera para la selección, que además de tener el apoyo de inicio de la mitad solo de la grada por la mala climatolog­ía tuvo que lidiar con la mala suerte con los primeros minutos. Si había que marcar 11 goles como mínimo, era obligado hacerlo rápido. Pero Juan Señor falló un penalti y, con 1-0 (Santillana), Malta empató con cierta fortuna en una jugada en la que Maceda desviaba un balón al fondo de la red. Ya era el minuto 24 y el tiempo corría en contra (1-1).

Pero dos goles de Santillana en lo que va del 26 al 27 ponían el 3-1 antes del descanso. Charla y reacción meteórica. En la reanudació­n, ‘doblete’ de Poli Rincón y 5-1 y en solo tres minutos (del 62 al 63),

España lograba tres dianas más para ponerse 8-1 gracias de nuevo a Rincón y Maceda (2). Todo se ponía de cara a falta aún de 27 minutos. Conforme pasaba el tiempo, se iba llenando el Benito Villamarín. La afición veía que la gesta era posible. Los dos siguientes goles los marcaron de nuevo Santillana (76’) y Poli Rincon (78’). El madridista y el bético acabaron con un poker de goles cada uno, pero el balón se lo llevó Poli.

La hazaña la materializ­aron, ante el júbilo del público y pese a las constantes pérdidas de tiempo de la selección de Malta, Manu Sarabia (80’) y Juan Señor (85’), que pudo resarcirse. John Bonello, meta de Malta, dijo antes del partido que “no volvería a mi país si me marcasen once goles”. Pues aún pudo marcar algún gol más la selección pero el 12-1 era una fiesta. España estaba clasificad­a para la Eurocopa del 84. “¡¡¡Sí, sí, sí, nos vamos a París!!!”, gritaba la hinchada desplazada a Sevilla al ser testigo de la mayor hazaña del fútbol español. España, en esa Eurocopa, quedó finalista y perdió ante la Francia de Platini, Tigana, Giresse y Amorós (2-0). Pero, a partir, del ‘Maltazo’, hubo un antes y un después ●

Santillana (4), Poli Rincón (4), Maceda (2) Sarabia y Juan Señor fueron los goleadores

 ?? FOTO: MD ?? Maceda celebra uno de sus dos goles a Malta en Sevilla
FOTO: MD Maceda celebra uno de sus dos goles a Malta en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain