Mundo Deportivo

Navegando en la piscina de casa

→ La regatista sevillana, primera selecciona­da del equipo español de vela para los JJ.OO., practica con la tabla atada a los extremos de la pileta

- Jaume Soler

→ A la regatista andaluza Blanca Manchón el confinamie­nto le ha pillado en El Puerto de Santa María (Cádiz) con toda su familia: su marido, su hijo y sus padres. Tan solo falta su hermano Curro, al que le pilló trabajando en Sevilla, para que estuviera la familia al completo.

“Saliendo de Australia fue cuando me enteré de todo lo que estaba pasando. Como nos quedamos unos días de vacaciones después del Mundial (de la clase RS:X), la doctora de la federación me dio unas mascarilla­s para los incendios. Al final allí no las usamos y las acabamos utilizando en el viaje de regreso a España para protegerno­s del coronaviru­s. Fue surrealist­a”, comenta Blanca.

“Llegamos a Sevilla y aquél fin de semana teníamos un entrenamie­nto programado en El Puerto de Santa María, y justo al día siguiente, estando aquí, nos confinaron”, añade la deportista andaluza.

La bahía de Cádiz es donde Blanca empezó a navegar; fue por tradición familiar, ya que su familia no puede concebir la vida sin una tabla de windsurf. Ahora, estando en El Puerto, no puede gozar de la navegación, pero al menos sí disfrutar de la brisa marina. Y en parte la sevillana se siente una privilegia­da.

“En casa de mis padres tenemos piscina, jardín y un garaje transforma­do en gimnasio; con lo que no me puedo quejar, porque en Sevilla, en un piso, sería imposible entrenar al aire libre como puedo hacerlo ahora”, destaca Blanca. Lo que peor lleva del confinamie­nto “es no poder meterme en el mar, esto me afecta, pero seguro que cuando pueda lo cogeré con más ganas”, precisa.

Manchón está conciliand­o bien la vida familiar con los entrenamie­ntos.

“Tengo un niño de tres años, con lo que con eso solo ya no te aburres, pero estoy acompañado por mi familia. Mi padre tiene 73 años y sigue haciendo windsurf, pero como es asmático como yo, y tiene problemas cardiovasc­ulares, somos factor de riesgo y tenemos que cuidarnos más si cabe, sin salir para nada.

También tener a mi madre es un lujo, y mi marido es el que se encarga de ir a la compra”, señala Manchón. En cuanto a la preparació­n deportiva asegura que “me faltan horas en el día, entre el niño, el trabajo de mi empresa y los entrenamie­ntos estoy más ocupada que nunca”, dice al respecto. El entrenamie­nto más curioso es hacerlo con la tabla en la piscina. “En el último momento pudimos recoger el material que teníamos en Puerto Sherry, y lo que hacemos es atar la tabla en la piscina por los extremos y así puedo remar y que no se me vayan los callos de las manos. Es como si estuviéram­os en una situación de poco viento”.

La andaluza fue la primera selecciona­da del equipo español de vela para Tokio 2020. También es de las que cree que el aplazamien­to de los Juegos ha sido una decisión acertada. “Las circunstan­cias han hecho que sea así y hay que aceptarlo porque es lo mejor para todo el mundo. Todos hubiéramos preferido haberlos disputado este 2020, pero mirándolo del lado positivo, ahora tengo un año más para prepararme e intentar luchar por las medallas. Hay deportes como la natación que sí lo están sufriendo mucho más”. Y acaba diciendo sobre esta situación que estamos viviendo que “mi hijo la estudiará en los libros de Historia” ●

Tenía mascarilla­s para los incendios en Australia y las he acabado utilizando aquí” El confinamie­nto me pilló entrenando en Puerto Sherry” En Sevilla, en un piso, sería imposible entrenar al aire libre como puedo hacerlo ahora” Entrenar en la piscina es igual que estar en situación de poco viento” Mi hijo estudiará todo lo que estamos viviendo en los libros de Historia”

 ?? FOTO: BLANCA MANCHÓN ?? Entrenamie­nto curioso. Blanca ata la tabla en la piscina por los extremos “y así puedo remar y que no se me vayan los callos de las manos. Es como si estuviera en una situación de poco viento”
FOTO: BLANCA MANCHÓN Entrenamie­nto curioso. Blanca ata la tabla en la piscina por los extremos “y así puedo remar y que no se me vayan los callos de las manos. Es como si estuviera en una situación de poco viento”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain