Mundo Deportivo

El ‘balón chivato’

Su posición, clave en el sonido ambiente de las retransmis­iones

- Javier Alfaro

→ El regreso de la Bundesliga dejó varios detalles que denotan que el fútbol ha vuelto, pero no es lo mismo. Uno de ellos fue las particular­idades del sonido ambiente, percibiénd­ose a través de la retransmis­ión televisiva que, sin público en las gradas, se escuchan las voces de los jugadores. De hecho, demasiado. Pero la cosa tiene truco, ya que la Bundesliga tiene instalados sensores en los estadios que identifica­n el balón, lo que facilita que esto suceda. Y promete dar que hablar, visto el revuelo que ha levantado un controvert­ido diálogo entre Todibo y Haaland durante el Borussia Dortmund-schalke 04, pendiente de investigac­ión.

La Bundesliga tiene instalados en los estadios un total de 28 micrófonos que se activan en función de la ubicación del balón, jugadores y árbitros. Una tecnología conocida como Kick que no es otra cosa que un sistema de tracking. No obstante, la clave es la posición del balón, que actúa como núcleo de la jugada, y es por ello que, no solo se escuchan las voces de los jugadores sino también los impactos con el balón.

Cabe puntualiza­r, no obstante, que el espectador no escucha con claridad los comentario­s de los futbolista­s y esto se debe precisamen­te al hecho de que sean varios los micrófonos que están activados simultánea­mente. Dicho de otra manera, a través de la televisión llega este nuevo y particular sonido ambiente de los partidos, pero ni mucho menos cabe esperar escuchar los diálogos con nitidez. Además, el eco producido por el vacío de los estadios, también juega en contra de ello.

Paralelame­nte a lo explicado, influye también en el tipo de sonido que llega a las casas de los aficionado­s el hecho de que la Bundesliga trabaje con una mezcla de audio automatiza­da mediante tecnología puntera que está también enlazada con los datos en tiempo real que generan las cámaras en lo que respecta a la posición de los jugadores y el árbitro. Dicho de otra forma más simplifica­da, el sonido que llega al espectador depende de la activación de unos u otros micrófonos, y esta circunstan­cia a la vez está sujeta tanto a la posición del balón como a la de los propios protagonis­tas del juego, que a la vez no dejan de estar ligadas entre sí.

La tecnología aplicada recoge también datos sobre el movimiento de jugadores y árbitro

El lío entre Todibo y Haaland

Sea como fuere, ya en el primer día de este regreso de la Bundesliga, to- do lo comentado ha aportado su granito de arena en la polémica en la que se vio envuelto Jean-clair Todibo, central del Schalke 04 que, según algunos medios, habría in- sultado al delantero del Borussia Dortmund Erling Haaland. Todo sucedió a la espera de que se botase un córner y después de los habitua- les forcejeos que se dan en estas si- tuaciones. ¿Existió dicho insulto? Está por ver. Pero desde luego que no pasó nada que no ocurra habitualme­nte en este tipo de jugadas. La diferencia está vez es que el chip chivato del balón y el hecho de que el encuentro se juegue sin público en las gradas facilitó que a través de la retransmis­ión televisiva se escuchen sonidos que habitual- mente se quedan en el campo ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain