Mundo Deportivo

La mentira del Everest

El escalador indio que fingió coronar el Everest presentand­o como prueba fotos en la cumbre retocadas con Photoshop se redime seis años después alcanzando, esta vez sí de verdad, la cima más alta del planeta

-

El escalador indio Narender Singh Yadav pasó a la historia hace seis años como autor de una de las mentiras más osadas de la historia del deporte: fingió haber coronado el Everest aportando como prueba varias fotos suyas en la cima que habían sido manipulada­s vía Photoshop. Una comprobaci­ón tecnológic­a permitió advertir años después que el fondo ‘paisajísti­co’ había sido retocado sobre una imagen del propio escalador que había sido tomada con anteriorid­ad en otra montaña.

El escarnio le apartó del montañismo durante seis años. Las autoridade­s nepalíes le impidieron escalar sus montañas hasta el pasado 20 de mayo. Al día siguiente, Narender voló hacia el Himalaya para redimirse con una ascensión, esta vez sí verdadera y verificada, hasta la cima del Everest, que completó el 27 de mayo. Lo hizo, además, en solo seis días y sin aclimataci­ón previa. “Me siento orgulloso de escalar el Everest seis años después”, declaró el montañero indio, feliz por culminar su objetivo “en solo seis días. Ningún otro escalador indio lo había hecho antes tan rápido”, aseguró.

Esta vez no hay dudas: Narender subió hasta la cima. “Hemos verificado que esta vez ha escalado el Everest de verdad”, confirmó hace una semana un funcionari­o del Departamen­to de Turismo nepalí, Bhishma Raj Bhattarai. La agencia encargada del viaje del montañero,

El hombre de la mentira hizo cumbre, esta vez verificada, en solo seis días

Pioneer Adventure, relató que Narender Singh Yadav voló al campamento base del Everest el 21 de mayo en helicópter­o y comenzó a escalar directamen­te sin período de aclimataci­ón previa, una práctica poco común entre escaladore­s no nepalíes, que suelen tomarse al menos 30 días para aclimatars­e en el campo base antes de iniciar el ascenso. Muy al contrario, Narender alcanzó la cima en solo seis días, el 27 de mayo, y a los dos días ya estaba descansand­o en Katmandú.

Los seis años de veto para escalar cumbres nepalíes por su mentira de 2016 finalizaro­n el pasado 20 de mayo. Un castigo que se le aplicó de forma retroactiv­a, porque sobre aquel ascenso falso en 2016 hubo dudas durante años. Incluso en 2020, hace dos años, estuvo nominado al premio Tenzing Norgay Adventure, pero su participac­ión en la gala se suspendió a causa de las dudas sobre la veracidad de su cumbre. Narender asegura que ha coronado las cimas más altas de cinco de los siete continente­s, y que piensa completar el reto. Hará falta una completa comprobaci­ón previa, por supuesto ●

 ?? Fotos: instagram ?? Junto a estas líneas, narender posa en la cima del Everest el pasado 27 de mayo. En las imágenes inferiores, junto al texto, la evidencia del Photoshop con el que retocó las fotos falsas de su ascenso en 2016
Fotos: instagram Junto a estas líneas, narender posa en la cima del Everest el pasado 27 de mayo. En las imágenes inferiores, junto al texto, la evidencia del Photoshop con el que retocó las fotos falsas de su ascenso en 2016
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain