Mundo Deportivo

Evenepoel empieza en el Giro en modo apisonador­a y arrasa

→ El joven belga fue el más rápido en la crono inaugural y aventajó en 43 segundos a su gran rival, Roglic

- Celes Piedrabuen­a

→ Despejadas las dudas iniciales de la 106ª edición del Giro de Italia. La gran ronda italiana empezaba a rodar ayer a orillas del Adriático, sobre un recorrido de casi 20 kilómetros, buena parte del cual transcurrí­a por un carril bici, con alguna que otro sección técnica y con una ascensión final de tres kilómetros con tramos por encima del 5% de pendiente media. Los caprichos del sorteo quisieron que Remco Evenepoel y Primoz Roglic salieran uno tras otro separados por el minuto de rigor. El belga y el esloveno eran dos de los máximos favoritos a la victoria final del Giro el próximo 21 de mayo en Roma y sus apellidos figuraban junto a los de Foss, Thomas, Kung o Ganna como grandes candidatos a vestir la primera maglia rosa del Giro. Filippo Ganna, que había ganado las dos cronos iniciales del Giro en 2020 y 2021 –el año pasado la carrera no empezó con una CRI– se vio superado por un Remco Evenepoel de otro planeta, que empezó marcando territorio de inicio.

El joven caníbal belga marcaba los dos mejores tiempos en las dos tomas iniciales, kilómetros 10 y 17, con 12 segundos sobre Ganna en el primer parcial y 15 en el segundo; mientras ‘Rogla’ estaba discreto, e incluso se veía un poco ‘atrancado’. Llegaba el esloveno al inicio de la subida final de los tres últimos kilómetros perdiendo 40 segundos de diferencia respecto a Evenepoel, una distancia que se mantendría al final. Remco no acusó el esfuerzo en los últimos 3.000 metros y acabó arrasando en la primera etapa del Giro de Italia, dando un golpe sobre la mesa y diciendo a sus rivales que como él mismo señalaba en la previa este año va a por todas en Italia. “Estoy muy feliz. Es el mejor resultado que podía obtener. Pensé que tenía que hacer 21’30” para ganar, pero lo hice aún mejor. Ahora debe mantenerme a salvo la primera semana y ahorrar las máximas energías para la próxima contrarrel­oj”, señaló el de Aalst. En cambio, Roglic no estuvo fino, pero evitó cualquier alarmismo e incluso, pese a ceder 43 segundos, dio el resultado como bueno. “De piernas me encontraba bien y por esta razón estoy contento. ¡Claro que quieres terminar por delante de tus rivales!, pero corrí lo más rápido que pude y tras ver mi tiempo soy optimista. No creo que pudiera haber ido más rápido en la contrarrel­oj y aún faltan 20 etapas”, matizó el triple ganador de La Vuelta. Mientras, el portugués Joao Almeida, 4º en el Giro de 2020, mantuvo el tipo y lograba un meritorio tercer lugar, por delante de un Tao Geoghegan Hart que fue cuarto y que sabe lo que es ganar el Giro (2020).

Cierto es que sólo se ha escrito el primero de los 21 capítulos del libro de la ronda italiana y que quedan todavía muchas situacione­s e imprevisto­s que sortear, pero ya de inicio hay corredores que se ven obligados a tirar de calculador­a y estrategia (Roglic) y otros que tienen la tranquilid­ad de ver que su rendimient­o es el deseado (Evenepoel) ●

 ?? ??
 ?? Foto: LA PRESSE ?? Evenepoel lució el maillot de campeón belga
Foto: LA PRESSE Evenepoel lució el maillot de campeón belga
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain