Mundo Deportivo

SUPERVIVEN­CIA

→ Magnus Cort ganó una etapa caótica, marcada por la lluvia, las caídas y los abandonos

- Celes Piedrabuen­a

→ Ni el mejor guionista dramático hubiera escrito una película como la que se está representa­ndo en un Giro de Italia que empezaba ayer la segunda semana de carrera con bastantes interrogan­tes. Con cambios de recorrido de etapa a causa de la nieve–ala etapa del viernes de Crans Montana se le ha quitado el ascenso al Passo Grand-saint.bernard, que con sus 2.649 metros tenía que ser la ‘Cima Coppi’, el techo de la carrera–,cruzando los dedos los organizado­res paraque no haya que alterar más jornada sypa raque desde arribase corte el grifo del agua, con varios corredores que no salían, unos p orco vid–pozzo vivo entre ellos –, otros porque se encontraba­n mal y otros porque considerab­a n que y ah abíanhecho­l oque tenían que hacer –Kung–, y con varias caídas que se producían en los 196 kilómetros de la décima etapa, entre Scandiano y Viareggio. Un día en el que se valoró la posibilida­d de recortar el recorrido. Un día en el que el pelotón aún estaba en estado de shock por el abandono de Evenepoel, en el que Roglic daba el susto al inicio al sufrir un problema mecánico y tener que cambiar la bici y en el que Thomas lucía por primera vez en su carrera la maglia rosa de líder. “La llevaré con orgullo, pero sólo deseo que Remco se recupere lo antes posible ”, dijo el líder del in e os y nuevo jefe de la carrera en un bonito detalle.

El perfil de la jornada, con muchos kilómetros llanos y con dos cotas en el recorrido –siendo la más relevante la de Passo delle Radici, 2ª, en el kilómetro 90– se prestaba para vivir una bonita batalla entre los caza etapas y los equipos de los sprinters, mientras que los gallos que quedan en el corral buscaban salvar el día lo mejor posible. De entrada se formó una escapada de cuatro corredores –Magnus Cort, Davide Bais, Derek Gee y Alessandro de Marchi–. Tres fueron los que sobrevivie­ron al frente de la diligencia del Giro, mientras por detrás les dejaban hacer. El día avanzaba y las imágenes no invitaban al optimismo, con corredores que paraban paraabriga­rse bien y protegerse del frío y de la lluvia, y con varios que se iban al suelo, especialme­nte en la bajada de la cota de 2ª categoría. El asfalto estaba muy delicado. Gaviria, Vine o Barta se caían; Vlasov abandonada y Bettini se llevaba por delante a un auxiliar que se bajó del coche en una recta para ayudar a un corredor que estaba en el suelo. Imperaba el caos.

Por delante, los tres escapados – Cort, Derek y De Marchi– fueron avanzando hasta el paseo marítimo de Viareggio y llegaron con margen más para jugarse entre ellos el triunfo. Por detrás, el pelotón estaba roto en mil pedazos e Ineos controló todos los movimiento­s hasta los últimos tres kilómetros. ya en la larga recta final, Cort fue el más listo y fuerte para lograr la tercera victoria de la temporada, la número 26 como profesiona­l e inscribir su nombre en la lista de los corredores capaces de ganar en las tres grandes vueltas ciclistas: Giro. Tour y Vuelta. Sólo quedan 119 ciclistas en carrera de los 176 que tomaron la salida el pasado día 6, con la incertidum­bre de saber cuántos empezarán hoy la 11ª etapa del Giro, en otro día que se espera pasado por agua y con el bicho suelto en el pelotón ●

Ya sólo quedan 119 ciclistas en carreras de los 176 que iniciaron el Giro de Italia

 ?? Foto: EF EDUCATION ?? El danés Magnus Cort Nielsen celebra la victoria tras la etapa de ayer
Foto: EF EDUCATION El danés Magnus Cort Nielsen celebra la victoria tras la etapa de ayer
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain