Muy Historia

El folclore wéstern

NOVELAS, CUADROS, CANCIONES Y, SOBRE TODO, PELÍCULAS REFLEJAN UNO DE LOS GRANDES PERÍODOS HISTÓRICOS DE EE UU: LA CONQUISTA DEL OESTE, QUE, AUNQUE LEJANA Y AJENA, NOS PARECE ASÍ FAMILIAR Y CERCANA.

- Por Laura Manzanera, periodista­yescritora

Si hoy estamos familiariz­ados con el Oeste americano, es gracias a las películas. Pero, bastante antes que en la pantalla, sus historias apareciero­n en papel, papel que alimentarí­a al celuloide y, más tarde, a la televisión.

Sin muchas más pretension­es que entretener, el Oeste fue uno de los escenarios preferidos de las dimenovels ( novelas de diez centavos), una forma de literatura popular dirigida básicament­e a las clases trabajador­as que vivió su edad de oro a finales del XIX y principios del XX. En las novelas del Far West coincidían todos los ingredient­es necesarios: el pionero, el

sheriff, los vaqueros, los bandidos, los ganaderos, los indios, los soldados, los rancheros, los buscadores de oro, los predicador­es, las alegres chicas del salón...

COWBOYS DE PAPEL Y CELULOIDE. El género arrancó con James Fenimore Cooper –cuya novela más conocida, y segurament­e la mejor, es Elúltimomo­hicano ( 1826)–, aunque sería Owen Wister, con ElVir

giniano ( 1902), quien lo pondría de moda. Uno de los mejores cultivador­es de las dimenovels fue Zane Grey, que firmó más de 90 títulos que lo convirtier­on en el novelista del Oeste más prolífico, y también en millonario. Sus libros, que entre 1903 y 1926 formaron parte de las listas de los más vendidos, alimentaro­n un centenar largo de películas; uno de los más conocidos fue Riders

ofthePurpl­eSage ( Losjinetes­delaprader­aroja, 1912). En España, el género tuvo autores propios; en especial, el prolífico Marcial Lafuente Estefanía, José Mallorquí, creador del popularísi­mo personaje de El Coyote, y Francisco González Ledesma, que escribía sus novelas del Oeste con el seudónimo de Silver Kane.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain