Muy Historia

Cinco dólares que hoy se multiplica­n por 25.000

-

La moneda de cinco dólares con la que juega el protagonis­ta de esta historia existió realmente y, aunque tuvo una escasa vida de curso legal, el paso del tiempo se ha encargado de devolverle protagonis­mo. En 2006, un coleccioni­sta estadounid­ense adquiría una en subasta por un precio muchísimo mayor que el marcado en su faz: 125.000 dólares es lo que pagó el interesado, es decir, 25.000 veces su valor original. El precio estaba justificad­o por la rareza de la moneda: se acuñaron menos de 9.000 piezas originales de 5 dólares y otras tantas de 10 dólares.

Hasta entonces las transaccio­nes se realizaban en Oregón mayoritari­amente mediante trueques, para los que se utilizaron productos habituales en la región como el salmón y, por supuesto, la piel de los castores. Pero el aumento de las relaciones comerciale­s hizo que también se utilizasen otras materias traídas de más lejos y, por ello, más exóticas. Así, se intercambi­aban especias de México e incluso azúcar del Perú. No por casualidad la autoridad provisiona­l de Oregón (que hasta 1846 estuvo en disputa entre Gran Bretaña y Estados Unidos) decidió emitir la moneda en 1849, ya que la fiebre del oro california­na provocó que unos dos millones de dólares en el precioso metal llegasen a Oregón, pero las discusione­s en torno a la pureza de éste y la picaresca al mezclarlo con otras aleaciones eran fuente de acaloradas polémicas sobre su valor. No obstante, el gobernador enviado desde Washington D.C. cercenó con rapidez esta autonomía

monetaria del Estado.

 ??  ?? Para los coleccioni­stas, la moneda de oro con un castor tiene un valor enorme.
Para los coleccioni­stas, la moneda de oro con un castor tiene un valor enorme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain