Muy Historia

MALINCHE, PRIMERA DAMA... Y MÁS

-

La primera gran protagonis­ta femenina de la conquista de América no fue española, sino azteca. Malintzin, hija de los caciques de un pueblo, sufrió una infancia errante que, inesperada­mente, acabaría por conferirle la gloria, al jugar un papel clave junto a Hernán Cortés. Los españoles la conocieron como la Malinche, adaptación castellani­zada de su nombre. Nacida como Malinalli, la muerte temprana de su padre llevó a su madre a desposar a un segundo marido, el nuevo cacique. Convertida en una molestia para la nueva descendenc­ia, sus padres se deshiciero­n de ella a una edad muy temprana: la vendieron a unos traficante­s de esclavos del sureste de México, lo que la llevó a acabar siendo regalada como tributo al cacique maya de Tabasco. Malinche, cuya lengua materna era el náhuatl ( el idioma de prestigio entre los aztecas), aprendió también muy pronto el maya. Cuando el ejército tabasqueño fue derrotado por Cortés en su primera batalla importante en territorio mexicano, uno de los presentes que los españoles recibieron del derrotado fue un grupo de veinte esclavas, entre ellas Malinche. Su condición bilingüe resultó muy importante para el conquistad­or que, en cuanto lo supo, requirió de sus servicios. Dotada de gran inteligenc­ia, enseguida empezó a hablar también el español, y su belleza hizo el resto: Cortés la convirtió en su amante. Su papel iría mucho más allá de un rol secundario: fue consejera de Cortés y resultó decisiva para convencer al emperador Moctezuma de que no se opusiera a los españoles. Tuvo un hijo con el conquistad­or, Martín Cortés, que sería declarado legítimo por bula papal: uno de los primeros mestizos conocidos del Nuevo Mundo.

 ??  ?? El muralista mexicano José Clemente Orozco retrató a la pareja formada por Cortés (con rasgos muy severos) y Malinche.
El muralista mexicano José Clemente Orozco retrató a la pareja formada por Cortés (con rasgos muy severos) y Malinche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain