Muy Historia

MAXIMILIAN­O Y CARLOTA

-

Fernando Maximilian­o José de Habsburgo nació en Viena el 6 de julio de 1832. Era el hermano menor del que sería emperador de A Austria de 1848 a 1916, Francisco José I. En 1857, a los 25 años, Maximilian­o se casó con la p princesa Carlota, única hija del rey de los belgas, Leopoldo I, y prima de la reina Victoria. En 1863, los conservado­res mexicanos se acercaron a él para ofrecerle ser emperador del país, por considera considerar que tenía mayor legitimida­d que otras figuras reales de la época. Mientras sopesaban la propuesta propuesta, Maximilian­o y Carlota viajaron en marzo de 1864 a París, donde el emperador Napoleón III y la em emperatriz Eugenia les animaron a aceptar el trono de México. También fueron a Vie Viena a visitar al emperador Francisco José I. Fue entonces cuan cuando su hermano le pidió a Maximilian­o que firmara un duro pacto familiar que le obligaba a renunciar ( a él y a sus descendien­tes) a sus derech derechos a la corona austríaca. Finalmente, en abril de 1864, Maximilian­o aceptó ser emperador, abandonó su c cargo como Jefe de la Sección Naval de la Armada de Austria y emprendió viaje a México junto a su espo esposa. Decidieron vivir en Ciudad de México, en el Casti Castillo de Chapultepe­c ( el Palacio Nacional de México no les gustó), que Maximilian­o rebautizó con el nomb nombre de Miravalle.

En septiembre de 1865 1865, Maximilian­o, que no había tenido hijos con Carlot Carlota, decidió – con la total desaprobac­ión de esta– ado adoptar a los dos nietos del anterior emperador, Agustín I: Agustín de Iturbide y Green y su primo Salvador de Iturb Iturbide y Marzán. De este modo, fundó la Casa de Habs Habsburgo- Iturbide. Pero, si bien les otorgó por dec decreto imperial el título de Príncipes de Iturbid Iturbide, nunca nombraría a Agustín heredero del t trono por considerar que no tenía sangre real. re

En la prima primavera de 1866, cuando ya se sentían ab abandonado­s por todos, la emperatriz Ca Carlota dio un último paso: visitar a Napo Napoleón III para pedirle en persona que no abandonara la causa mexicana. Así, en julio viajó a Europa, pero sus peticiones al e emperador fracasaron, así como las que hizo a su hermano Leopoldo II y a su cuñado Francisco José I. Cuando vio que no podía contar con el apo apoyo de ningún monarca de Europa, consternad­a, envió un telegrama a Maximilian­o en el que decía: “¡ Todo es inútil!”. Es entonces cuando o se manifiesta­n los primeros síntomas de los trastornos menta mentales que la atormentar­án hasta su muerte erte y que obligan a ocultarle durante seis meses la muerte de s su marido. Vivirá hasta su fallecimie­nto nto - el 19 de enero de 1927- en Bélgica, en el Château de Bouchout Bouc del Brabante flamenco.

 ??  ?? Busto en yeso de Maximilian­o de Habsburgo y la emperatriz Carlota. Museo Soumaya de la Ciudad de México.
Busto en yeso de Maximilian­o de Habsburgo y la emperatriz Carlota. Museo Soumaya de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain