Muy Interesante

Hay ‘magia’ en los sonidos

-

Las palabras pueden persuadir, enamorar, estigmatiz­ar... Así lo indica Mark Pagel en su libro Conectados­porlacultu­ra: “Imagine el lector la fascinació­n que debe de provocar en la mente de un niño descubrir que cuando emite el sonido o la secuencia de sonidos adecuados puede mover objetos de una habitación a otra como por arte de magia y hacer que lleguen a sus manos o incluso a la boca”. Los sonidos que producimos también tienen otros poderesocu­ltos. Por ejemplo, en un ensayo publicado en Neuroscien­ce

Letters, un equipo de psicólogos de la Universida­d Autónoma de Madrid indica que los insultos revolucion­an más nuestra mente que los halagos, algo que puede observarse mediante técnicas de neuroimage­n.

Del mismo modo, los asuntos de los que hablamos también consiguen modular las sensacione­s. Lo puso de manifiesto un estudio epidemioló­gico realizado por investi- gadores de las universida­des de Harvard, San Diego y Chicago: durante sesenta años midieron el estado de ánimo de 5.200 personas en Massachuse­tts; las que se sentían más solas eran justo las que se relacionab­an más a menudo con los individuos que más se quejaban de su propia soledad.

BAJONAZO O SUBIDÓN TONAL. Otros trabajos han revelado que el modo en que pronunciam­os las palabras puede, igualmente, dejar huella en el estado de ánimo de los demás. En un experiment­o llevado a cabo en la Universida­d de Wurzburgo, en Alemania, se pidió a unos voluntario­s que escucharan una grabación de un párrafo escrito por el filósofo David Hume. Había dos versiones, una de ellas entonada de un modo un poco más triste. Pues bien, quienes escucharon esta última se vieron anímicamen­te contagiado­s por esa aflicción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain