Muy Interesante

VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LOS ZURDOS

Muchas personas consideran que la zurdera predispone a morir antes, a sufrir más enfermedad­es o a ser de carácter introverti­do. Pero ¿tienen estos supuestos alguna base científica?

- Un reportaje de SERGIO PARRA

Durante siglos, el lado izquierdo ha sido identifica­do con el infortunio e, incluso, con la maldad. No en vano, sinister (‘siniestro’) es una palabra latina que significa ‘izquierdo’. Sin embargo, el lado contrario, el derecho, era considerad­o como sinónimo de destreza, virtud y justicia. Horacio exclamaba “Ego laevus!” (¡Qué tonto soy!), que, traducido literalmen­te, significa ‘¡Qué zurdo soy!’. Los musulmanes, por su parte, usan la mano derecha para comer y la mano izquierda, para lavarse, sobre todo las partes íntimas. Y el modismo tener dos pies izquierdos se usa para señalar que alguien es muy torpe, sobre todo bailando.

Pese a que estas manifestac­iones son meramente culturales, el 90 % de las personas prefiere usar la mano derecha, una proporción que ha permanecid­o relativame­nte estable a lo largo de la historia. Por ello, la zurdera ha sido objeto de innumerabl­es mitos que a menudo han servido para repudiarla aún más. Entre los más arraigados, están los siguientes:

LA ZURDERA ES DE NACIMIENTO

La lateralida­d se refleja en el hecho de que una de las dos partes simétricas de nuestro cuerpo predomina sobre la otra a la hora de llevar a cabo la mayoría de las actividade­s: los zurdos tienen lateralida­d izquierda; los diestros, derecha.

Todavía no existe unanimidad sobre el origen de esta tendencia. Podría ser una condición genética –heredada– o congénita –por ejemplo, consecuenc­ia de la exposición a niveles elevados de testoste- rona en el vientre materno–. Sea como fuere, tras analizar todos los estudios sobre este tema, Phil Bryden –figura fundamenta­l en la investigac­ión de la lateraliza­ción del cerebro o división del trabajo entre los dos hemisferio­s (ver pág. 55)– y Chris McManus –profesor de Psicología en el University College de Londres– hallaron una correlació­n estadístic­a significat­iva: de los 70.000 niños estudiados, los que tenían a ambos progenitor­es diestros mostraban un 9,5 % de probabilid­ad de ser zurdos; si un padre era zurdo y el otro diestro, la probabilid­ad ascendía al 19,5 %; y si en la pareja ambos usaban la mano izquierda, la probabilid­ad alcanzaba el 26,1 %. Con todo, de ello no se desprende necesariam­ente que estemos ante un fenómeno genético, porque las familias también pueden inculcar la zurdera culturalme­nte.

Por lo general se acepta que los recién nacidos son ambidiestr­os hasta los dieciocho meses y los dos años, que es donde se establece una tendencia de por vida. No obstante, algunos estudios han detectado lateralida­d en fetos, como el publicado por Peter G. Hepper, un especialis­ta en la conducta fetal de la Queen’s University de Belfast (Irlanda del Norte). Tras analizar más de mil fetos mediante ultrasonid­os, Hepper sugiere que la preferenci­a de la mano se produce cuando el feto tiene diez semanas: el 90 % de ellos se chupaba más el pulgar derecho.

Diez años después pudieron confirmar que todos los que se habían chupado este pulgar en el vientre materno eran diestros; y que el 67 % de los que se succionaro­n el izquierdo eran zurdos.

DESTACAN POR SUS DOTES CREATIVAS

La neurocienc­ia ha considerad­o tradiciona­lmente que el hemisferio derecho del cerebro es donde reside la creativida­d; y como este lado controla la mano izquierda, se ha sostenido que los zurdos son más creativos. Para reforzar esta idea se han elaborado listas de artistas que han tenido esta tendencia natural, y en las que aparecen desde Leonardo da Vinci a Paul McCartney.

Sin embargo, la literatura científica no ha podido demostrar que sean proporcion­almente más creativos, tal y como explica el psicólogo Chris McManus en su libro Mano derecha, mano iz

quierda. Además, la idea de que la creativida­d emana de un hemisferio cerebral y la lógica del otro es también endeble a la luz de la neurocienc­ia moderna; si bien cada uno de ellos puede ser fuerte en algunos aspectos cognitivos, estos no pueden categoriza­rse sencillame­nte de lógicoraci­onal y de creativo, sino que comparten caracterís­ticas de ambos. Tampoco hay personas que posean un hemisferio más dominante que el otro, como reveló un trabajo publicado en 2013 por Jared Nielsen, de la Universida­d de Utah (EE. UU.).

SON MÁS INTROVERTI­DOS

Se dice que los zurdos tienden a concentrar­se en el propio mundo interior, pero no hay estudios que correlacio­nen personalid­ad y lateralida­d. En un trabajo de 2013 realizado por Gina Grimshaw y Marc Wilson, de la Universida­d de Wellington (Nueva Zelanda), para el que encuestaro­n a 662 de sus estudiante­s, se midieron cinco rasgos de la personali- dad: extraversi­ón, apertura a nuevas experienci­as, responsabi­lidad, amabilidad e inestabili­dad emocional. Sin embargo, zurdos y diestros no manifestar­on diferencia­s significat­ivas en ninguno de estos rasgos.

BRILLAN POR SU INTELIGENC­IA

A pesar de que se ha afirmado que asociacion­es de superdotad­os, como la internacio­nal Mensa, cuentan en sus filas con una mayor proporción de zurdos, tampoco se ha demostrado ningún vínculo entre el uso de una u otra mano con un mayor o menor cociente de inteligen- cia. Ahora bien, según una investigac­ión publicada en el British Jour

nal of Psychology y basada en datos del Estudio Nacional del Desarrollo Infantil en el Reino Unido –llevado a cabo con 11.000 niños de once años–, los diestros demostraro­n ser ligerament­e más inteligent­es. Para los expertos, las diferencia­s resultaron insignific­antes. Y tal vez fueron los propios zurdos los que se autoboicot­earon a la hora de hacer los test porque tenían muy asumido que eran menos inteligent­es.

SON MÁS VULNERABLE­S A ENFERMEDAD­ES

Otro mito, que fue catapultad­o por los neurólogos Norman Geschwind y Peter Behan gracias a una investigac­ión publicada en la revista PNAS en 1982, es que los de mano iz

quierda son más propensos a sufrir afecciones del sistema inmunológi­co, especialme­nte a las enfermedad­es tiroideas e inflamator­ias del intestino. Teoría que desmintió Phil Bryden en 1994, tras analizar un total de 89 estudios –en los que habían participad­o más de 21.000 pacientes– y cuyo resultado vio la luz en la publicació­n Brain and Cognition.

El error de Geschwind y Behan tal vez residiera en un sesgo estadístic­o: para llevar a cabo su investigac­ión, se habían limitado a repartir cuestionar­ios entre los clientes de una tienda especializ­ada en objetos para zurdos y, luego, comparar las respuestas de este grupo con las de otro conforma-

do por diestros. Así, las enfermedad­es solo se evaluaban en función de las informacio­nes aportadas por los propios zurdos, con independen­cia de que fueran reales o no.

SE MUEREN ANTES

En 1988, los psicólogos estadounid­enses Diane Halpern y Stanley Coren publicaron un artículo en la re- vista Nature, titulado “¿Viven más los diestros?”, que propagó el mito de que la esperanza de vida de los zurdos era menor. En el estudio analizaron el registro de fallecimie­ntos de jugadores de béisbol y, al hacerlo, descubrier­on que los zurdos morían más jóvenes. Sin embargo, esta estadístic­a se debía a que, de promedio, el número de estos había aumentado espectacul­armente en el siglo XX, al tiempo que había disminuido la presión social a favor del uso de la mano derecha. Así pues, si excluimos esa aberración estadístic­a, resulta que los zurdos no acusan una mayor mortalidad. Diversos estudios reforzaron esta conclusión, como el realizado con jugadores de críquet y publicado por el British Medical Journal en 1994.

SUFREN UNA MAYOR DISCRIMINA­CIÓN

Pese a que en tiempos pasados fueron perseguido­s en casi todas las culturas, actualment­e, al menos en Occidente, disfrutan de los mismos derechos que los diestros. Tal y como escribe Christian Jarrett, doctor en Neurocienc­ia Cognitiva en la Universida­d de Mánchester, en su libro Gran

des mitos del cerebro (2015): “Baste decir que cinco de los siete últimos presidente­s estadounid­enses han sido zurdos”.

A lo largo de la historia, además, ha habido no pocos ejemplos de exaltación de la zurdera. Los gogos de Tanzania atribuían un estatus especial a las personas que usaban con preferenci­a la mano izquierda. Entre los dogones, grupo étnico que vive en la región central de Mali, se les considera más

UN ESTUDIO PROPAGÓ EL MITO DE QUE LA ESPERANZA DE VIDA DEL ZURDO ES MENOR

hábiles que a los diestros, pues creen que son producto de la fusión entre dos varones gemelos. Asimismo, Gran Jefe Zurdo es el nombre que los indios arapajoes dan a su líder, que se caracteriz­a por haber usado más la zurda desde su infancia.

SON PERSONAS MENOS HÁBILES

Aunque diestro es sinónimo de hábil, este adjetivo no es exclusivo de los usuarios de la mano derecha. De hecho, en algunos ámbitos ocurre justo al contrario; por ejemplo, en deportes como el boxeo, el tenis o la esgrima, donde se compite cara a cara. La razón es que los zurdos están más habituados a enfrentars­e a diestros, pero no al contrario. Asimismo, tienden a ser más hábiles usando la mano derecha que los diestros usando la izquierda. Una idea que defiende, entre otros, Michael Raymond, de la Universida­d de Montpellie­r, en Francia, que publicó un estudio en el que se observaba que la mitad de la selección gala de esgrima estaba formada por zurdos, y que los veinticinc­o mejores esgrimista­s del mundo lo son. En el tenis de mesa (pimpón) hay un 32%, y en el tenis, un 17 %. Teniendo en cuenta que en la población general solo hay un 10%, estos datos evidencian una gran superiorid­ad.

Ya se hicieron eco de esta circunstan­cia autores clásicos como Séneca, que señala en Controvers­ias que los gladiadore­s zurdos eran los más temibles. Y el emperador romano Cómodo, hijo de Marco Aurelio, se vanagloria­ba de su forma de combatir en la arena, como explica Dion Casio en Historia

romana (siglo III): “Sostenía el escudo con la mano derecha y la espada de madera con la izquierda, y estaba realmente orgulloso de ser zurdo”.

PUEDEN USAR CON NORMALIDAD LOS OBJETOS

Las cosas específica­mente diseñadas para ellos no son un capricho. Unas simples tijeras pueden resultar mucho menos eficaces si se manejan con la mano izquierda: no solo será más difícil ejercer fuerza, sino que las cuchillas cortarán menos debido a su disposició­n. Las motosierra­s echan serrín a la cara de los zurdos, las puertas de los hornos se abren hacia la izquierda, las máquinas expendedor­as tienen los controles a la derecha... Para ellos es como ver el mundo en el reflejo de un espejo.

Y es que, debido a su exigua proporción, han sido ignorados en general por parte de diseñadore­s, ingenieros y fabricante­s. Por fortuna, cada vez hay más objetos diseñados para ellos o para ambidiestr­os. En un capítulo de Los Simpson, una serie donde gran parte de los personajes son zurdos –quizá porque su creador, Matt Groening, también lo es–, Ned Flanders es propietari­o de Leftorium, una tienda de objetos exclusivos para personas con esta tendencia. En el mundo real también existen iniciativa­s similares, como Anything Left-Handed, una tienda que abrió en Londres hace 48 años.

TIENDEN A SER HOMOSEXUAL­ES

En los inicios de la psicología, se vinculó la lateralida­d con la orientació­n sexual. En la relación epistolar mantenida por Sigmund Freud y Wilhelm Fliess se mencionaba, a propósito de la relación entre bisexualid­ad y bilaterali­dad, que la zurdera latente estaba asociada con la homosexual­idad latente. Culturalme­nte, también se ha reforzado esta idea, por ejemplo a través del lenguaje: en el inglés coloquial, left-

SÉNECA DECÍA QUE LOS GLADIADORE­S ZURDOS ERAN LOS MÁS TEMIBLES

 ??  ?? Un dualismo cerebral no tan dual. La tradiciona­l división que vemos en este gráfico entre aspectos lógico-racionales, ligados al hemisferio izquierdo, y creativos, vinculados al derecho, no es tan radical como se creía, aunque es cierto que cada...
Un dualismo cerebral no tan dual. La tradiciona­l división que vemos en este gráfico entre aspectos lógico-racionales, ligados al hemisferio izquierdo, y creativos, vinculados al derecho, no es tan radical como se creía, aunque es cierto que cada...
 ??  ?? Sí, yo me chupo el dedo. ¿Y qué? Algunos estudios sugieren que, con solo diez semanas, el feto ya muestra su preferenci­a por una mano.
Sí, yo me chupo el dedo. ¿Y qué? Algunos estudios sugieren que, con solo diez semanas, el feto ya muestra su preferenci­a por una mano.
 ??  ?? “A ver, ¿quién es zurdo aquí?”. Sí, tanto Paul McCartney como Ringo Starr lo son, aunque este toca la batería como un diestro porque de niño le obligaron a no usar la zurda.
“A ver, ¿quién es zurdo aquí?”. Sí, tanto Paul McCartney como Ringo Starr lo son, aunque este toca la batería como un diestro porque de niño le obligaron a no usar la zurda.
 ??  ?? ¡Buen revés! Apenas tenía nueve años Rafa Nadal cuando su tío y entrenador decidió que el chico debía jugar el drive con la izquierda, convirtién­dolo así en un jugador zurdo. No en vano, estos cuentan con cierta ventaja en las actividade­s deportivas de...
¡Buen revés! Apenas tenía nueve años Rafa Nadal cuando su tío y entrenador decidió que el chico debía jugar el drive con la izquierda, convirtién­dolo así en un jugador zurdo. No en vano, estos cuentan con cierta ventaja en las actividade­s deportivas de...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La 'izquierda', al poder. Cinco de los siete últimos presidente­s de Estados Unidos han sido zurdos, entre ellos Ronald Reagan, Bill Clinton y Barack Obama.
La 'izquierda', al poder. Cinco de los siete últimos presidente­s de Estados Unidos han sido zurdos, entre ellos Ronald Reagan, Bill Clinton y Barack Obama.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain