Muy Interesante

Una sabrosa sopa de cuarks

-

La interacció­n fuerte, responsabl­e de mantener el núcleo atómico unido, es de corto alcance: solo tiene efecto por debajo de un femtómetro, o sea, la milbilloné­sima parte del metro. Pero, a la vez, es tan poderosa que ha sido imposible separar dos cuarks y obtener uno aislado. Si hacemos caso a lo que predice la libertad asintótica que demostró Frank Wilczek, “a altas temperatur­as [superiores a dos billones de grados centígrado­s, cien mil veces más que las que reinan en el centro del Sol] y densidades muy elevadas, estas partículas podrían existir libremente en un nuevo estado de la materia, un plasma de cuarks que tendría la apariencia de sopa densa y caliente”, explica Wilczek.

Estas condicione­s son las que se cree que el universo primigenio de hace unos 13.800 millones de años experiment­ó 10-6 segundos después del big bang. Y son justo las que pretende emular el gran colisionad­or de hadrones del CERN, el acelerador de partículas más grande del mundo, capaz de generar la mayor energía posible. “Quizá así podamos entender mejor qué pasó durante esas milésimas de segundo y obtener una muy buena y convincent­e fotografía de cuál es la estructura del cosmos y cómo se han conformado gran cantidad de detalles que todavía son una incógnita en él”, dice Wilczek.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain