Muy Interesante

LOS NEANDERTAL­ES TENÍAN CAPACIDAD SIMBÓLICA

-

Un hallazgo en el Valle de los Neandertal­es de Madrid, en Pinilla del Valle, ha revelado que sus comunidade­s eran capaces de dotar de significad­o simbólico a los objetos.

En Pinilla del Valle se ubicaba un santuario de caza donde esta especie utilizaba los cráneos de animales como trofeos. Esta capacidad de otorgar conceptos a los símbolos se había atribuido, hasta ahora, solo al ser humano. El estudio que ha llegado a esta conclusión, y que ha sido publicado en la revista Nature Human Behaviour, lo inició hace catorce años el equipo que lidera el arqueólogo Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológi­co y Paleontoló­gico Regional, el paleontólo­go Juan Luis Arsuaga y el geólogo Alfredo Pérez-González. Este descubrimi­ento también confirma que esta zona es uno de los yacimiento­s de referencia para el estudio del hombre de Neandertal, sus comunidade­s y entorno.

EL ESTUDIO SE CENTRA EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGI­CO

de la cueva Des-Cubierta de Pinilla del Valle, de más de 40 000 años de antigüedad y que fue encontrada en 2009. En el interior de esta larga galería con los techos caídos se han recuperado un conjunto de treinta cabezas de grandes animales herbívoros: bisontes ( Bison priscus), los extintos uros ( Bos primigeniu­s), ciervos ( Cervus elaphus) y dos de rinoceront­es de la especie desapareci­da Stephanorh­inus hemitoechu­s. Todos estos mamíferos con patas terminadas en pezuñas eran preparados por los neandertal­es siguiendo un patrón: les quitaban la mandíbula y el maxilar superior, consumían los sesos y dejaban la parte trasera del cráneo con sus cuernos o astas a modo de trofeo. Esta actividad se mantuvo a lo largo de varias generacion­es, lo que indica que se convirtió en una tradición cultural que se transmitía. Junto a los trofeos también apareciero­n utensilios líticos musteriens­es, yunques y percutores utilizados para fracturarl­os. Estos hallazgos demostrarí­an que estas actividade­s no están relacionad­as con la mera subsistenc­ia, sino con las capacidade­s simbólicas del hombre de Neandertal. □

 ?? ?? En la galería de la cueva Des-Cubierta de Pinilla del Valle, de más de 40 000 años de antigüedad, encontraro­n un conjunto de treinta cabezas de animales herbívoros, que eran preparados por los neandertal­es siguiendo un patrón.
En la galería de la cueva Des-Cubierta de Pinilla del Valle, de más de 40 000 años de antigüedad, encontraro­n un conjunto de treinta cabezas de animales herbívoros, que eran preparados por los neandertal­es siguiendo un patrón.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain